La Nota Económica

Después de 18 meses de caídas consecutivas, el mercado automotor registró en abril una variación positiva

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2149236739

Según el informe publicado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), abril da un giro significativo para el sector automotor colombiano. Tras 18 meses de tendencia negativa, el mercado ha experimentado un cambio importante en su comportamiento, con un aumento en las matrículas de vehículos cero kilómetros. De esta manera, abril ha sido testigo de la primera variación positiva en dicho período.

Con un total de 15,315 matrículas de vehículos cero kilómetros en abril, el mercado automotor colombiano ha registrado un incremento del 11.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, representando un hito importante para el mercado. Este crecimiento contrasta con la tendencia a la baja que se había mantenido el mercado durante más de un año y medio.

Los cálculos de ANDEMOS revelan que los vehículos eléctricos e híbridos han desempeñado un papel crucial en el cambio de dinámica del mercado. Según la Asociación, estas tecnologías ya alcanzan una cuarta parte de todas las matrículas en Colombia, marcando un avance significativo hacia la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles para el país.

En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos alcanzan las 55,882 unidades, y las proyecciones realizadas por ANDEMOS sugieren un posible volumen total de 185,600 unidades para el año 2024, según análisis de estacionalidad.

En cuanto a las marcas, Toyota continúa liderando el mercado con 2,461 matrículas en abril, mostrando una tendencia al alza. Por otro lado, Renault y Chevrolet, ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente, han experimentado variaciones negativas en los primeros cuatro meses del año. El éxito de Toyota se atribuye en gran medida a que más del 51% de sus matrículas corresponden a vehículos híbridos, una oferta que no tienen Renault y Chevrolet en el mercado colombiano.

Además, los vehículos híbridos no enchufables han alcanzado cifras históricas en abril, con 3,295 matrículas, marcando un nuevo récord de ventas en Colombia liderado por Toyota, mientras que la marca BYD lidera los segmentos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Oliverio Enrique García Basurto, presidente de la Asociación, comentó: «Es muy satisfactorio observar cómo los consumidores colombianos están adoptando cada vez más las nuevas tecnologías vehiculares, cambiando sus hábitos de compra hacia vehículos más amigables con el medio ambiente. Sin duda, estos cambios representan un gran avance en la transición energética, considerando la alta obsolescencia del parque automotor que circula en nuestras ciudades deteriorando cada día más la calidad del aire urbano afectando la salud pública».

El mercado automotor colombiano está en un proceso de transformación significativo, con una creciente demanda de vehículos más limpios y eficientes. “Esta transformación del mercado Colombiano no solo representa una oportunidad para las marcas, sino también un paso crucial hacia un futuro más sostenible para el país, tendencia que debe ser apoyada por la política pública por parte del gobierno nacional y de las autoridades distritales” enfatizó Garcia Basurto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: