La Nota Económica

Después de 18 meses de caídas consecutivas, el mercado automotor registró en abril una variación positiva

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2149236739

Según el informe publicado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), abril da un giro significativo para el sector automotor colombiano. Tras 18 meses de tendencia negativa, el mercado ha experimentado un cambio importante en su comportamiento, con un aumento en las matrículas de vehículos cero kilómetros. De esta manera, abril ha sido testigo de la primera variación positiva en dicho período.

Con un total de 15,315 matrículas de vehículos cero kilómetros en abril, el mercado automotor colombiano ha registrado un incremento del 11.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, representando un hito importante para el mercado. Este crecimiento contrasta con la tendencia a la baja que se había mantenido el mercado durante más de un año y medio.

Los cálculos de ANDEMOS revelan que los vehículos eléctricos e híbridos han desempeñado un papel crucial en el cambio de dinámica del mercado. Según la Asociación, estas tecnologías ya alcanzan una cuarta parte de todas las matrículas en Colombia, marcando un avance significativo hacia la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles para el país.

En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos alcanzan las 55,882 unidades, y las proyecciones realizadas por ANDEMOS sugieren un posible volumen total de 185,600 unidades para el año 2024, según análisis de estacionalidad.

En cuanto a las marcas, Toyota continúa liderando el mercado con 2,461 matrículas en abril, mostrando una tendencia al alza. Por otro lado, Renault y Chevrolet, ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente, han experimentado variaciones negativas en los primeros cuatro meses del año. El éxito de Toyota se atribuye en gran medida a que más del 51% de sus matrículas corresponden a vehículos híbridos, una oferta que no tienen Renault y Chevrolet en el mercado colombiano.

Además, los vehículos híbridos no enchufables han alcanzado cifras históricas en abril, con 3,295 matrículas, marcando un nuevo récord de ventas en Colombia liderado por Toyota, mientras que la marca BYD lidera los segmentos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Oliverio Enrique García Basurto, presidente de la Asociación, comentó: «Es muy satisfactorio observar cómo los consumidores colombianos están adoptando cada vez más las nuevas tecnologías vehiculares, cambiando sus hábitos de compra hacia vehículos más amigables con el medio ambiente. Sin duda, estos cambios representan un gran avance en la transición energética, considerando la alta obsolescencia del parque automotor que circula en nuestras ciudades deteriorando cada día más la calidad del aire urbano afectando la salud pública».

El mercado automotor colombiano está en un proceso de transformación significativo, con una creciente demanda de vehículos más limpios y eficientes. “Esta transformación del mercado Colombiano no solo representa una oportunidad para las marcas, sino también un paso crucial hacia un futuro más sostenible para el país, tendencia que debe ser apoyada por la política pública por parte del gobierno nacional y de las autoridades distritales” enfatizó Garcia Basurto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: