La Nota Económica

Después de las festividades, cuide su salud intestinal: los probióticos son la clave

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
FA Abbott

El 70% de las células inmunitarias residen en el intestino, donde billones de bacterias benéficas desempeñan un papel esencial al combatir microorganismos dañinos y mantener nuestro bienestar general.

La llegada del año nuevo nos brinda la oportunidad de encontrarnos con nuestros seres queridos, lo que puede implicar compartir abundante comida. Sin embargo, a pesar de la alegría que rodea estas celebraciones, comer en exceso puede representar un desafío para la salud gastrointestinal durante las fiestas.

En Colombia, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) afecta a 86 de cada 100,000 habitantes, siendo las mujeres quienes constituyen el 58% de los casos1. Esta afección se caracteriza por síntomas notables como diarrea persistente durante más de cuatro semanas, presencia de sangre en las deposiciones y dolores abdominales intensos. Se ha identificado que la EII, en numerosas instancias, está asociada con la disbiosis, un desequilibrio en la microbiota intestinal2, que a su vez, se origina como consecuencia de patrones alimenticios que incluyen una ingesta elevada de alimentos procesados, azúcares refinados y una insuficiencia de fibra.

En este sentido, es de vital importancia reconocer que implementar una dieta equilibrada no solo impacta positivamente en nuestra salud actual, sino que también es clave en la prevención de posibles consecuencias adversas en el futuro.

La importancia de la salud intestinal

En la última década, diversos estudios han revelado aspectos clave sobre la relación entre el intestino y la salud en general. Se ha descubierto que más del 70 % de nuestras células inmunitarias residen en el intestino, donde billones de bacterias benéficas desempeñan un papel esencial al protegernos contra microorganismos dañinos y contribuir a nuestro bienestar3.

«El microbioma intestinal es un órgano oculto, igual de importante que cualquier otro, que alberga 100 billones de microorganismos que establecen comunicación con el cerebro, el sistema inmunitario y otros órganos, colaborando de manera crucial para preservar nuestra salud. Pues, cuando el ecosistema intestinal está alterado, el riesgo de hipertensión y enfermedades como la obesidad o la diabetes es mayor»4,5, afirma el Dr. Álvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica.

Por otro lado, las bacterias que residen en el intestino también desempeñan un papel crucial en la salud emocional, ya que producen sustancias químicas esenciales para el cerebro, las cuales tienen un impacto directo en la salud mental. Un ejemplo destacado es la serotonina, una hormona reconocida por su capacidad para mejorar el estado de ánimo6.

Conozca los probióticos: ayudantes amistosos en el intestino

Los probióticos son microorganismos vivos que se toman en suplementos y/o alimentos, que ayudan a aumentar los niveles de bacterias “amigables” para mantener el intestino en equilibrio5,6. Así mismo, ayudan a contrarrestar la proliferación de bacterias dañinas, contribuyen a la función adecuada del sistema digestivo, fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la absorción de nutrientes y desempeñan un papel clave en la síntesis de vitaminas esenciales.

De acuerdo con el doctor Rojas, «las dietas altas en carbohidratos refinados, ricas en pastas, arroz y cereales, pueden desequilibrar nuestro intestino. Lo mismo ocurre con el estrés o la toma de antibióticos. En estos casos, es recomendable acudir a la ingesta de probióticos, los cuales reducen la hinchazón intestinal y el riesgo de infecciones. Incluso hay estudios que sugieren que estos microorganismos tienen un impacto positivo en la salud del corazón y en el tratamiento del cáncer «4,9, añade el vocero de Abbott.

Es importante mencionar que los probióticos también previenen y tratan muchas afecciones gástricas como la diarrea, el estreñimiento y el síndrome del intestino irritable, una afección crónica que puede volverse más común en la mediana edad8,9,10,11.

Pasos para mejorar la salud intestinal

Mantener una dieta equilibrada es un excelente punto de partida para preservar la salud del intestino. El yogur y los alimentos fermentados como el kéfir -o yogur- y el chucrut contienen probióticos3,4. También es esencial comer cereales integrales y fibra. Estos productos alimentan a las bacterias “amigables” del intestino, favoreciendo su desarrollo15,16,17. Adicionalmente, la toma de suplementos probióticos también es aconsejable.

Referencias:

  1. Cardiovascular Foundation of Colombia. Inflammatory bowel disease, a condition that is increasing in Colombia. Last reviewed May 18, 2022. Accessed January 2, 2024. Https://www.fcv.org/co/prensa/noticias/enfermedad-inflamatoria-intestinal-una-condicion-que-esta-aumentando-en-colombia#:~:text=Bucaramanga%2C%20mayo%20de%202022.,de%20los%20casos%20son%20mujeres
  • Sebastián-Domingo J., Sánchez Sánchez, C. From the intestinal flora to the microbiome. Published January 2018, vol.110, n.1 Accessed January 2, 2024, pages .51-56. Available at: http://scielo.isciii.es/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S1130-01082018000100009&lng=es&nrm=iso. Doi: https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4947/2017.
  • Wiertsema SP, van Bergenhenegouwen J, Garssen J, Knippels LMJ. The Interplay between the Gut Microbiome and the Immune System in the Context of Infectious Diseases throughout Life and the Role of Nutrition in Optimizing Treatment Strategies. Nutrients. 2021 Mar 9;13(3):886. Doi: 10.3390/nu13030886
  • Yang T, Santisteban MM, Rodriguez V, Li E, Ahmari N, Carvajal JM, Zadeh M, Gong M, Qi Y, Zubcevic J, Sahay B, Pepine CJ, Raizada MK, Mohamadzadeh M. Gut dysbiosis is linked to hypertension. Hypertension. 2015 Jun;65(6):1331-40. Doi: 10.1161/HYPERTENSIONAHA.115.05315. Epub 2015 Apr 13. PMID: 25870193; PMCID: PMC4433416.
  • Bodke H, Jogdand S. Role of Probiotics in Human Health. Cureus. 2022 Nov 9;14(11):e31313. Doi: 10.7759/cureus.31313
  • Yan F, Polk DB. Probiotics and immune health. Curr Opin Gastroenterol. 2011 Oct;27(6):496-501. Doi: 10.1097/MOG.0b013e32834baa4d
  • Thushara RM, Gangadaran S, Solati Z, Moghadasian MH. Cardiovascular benefits of probiotics: a review of experimental and clinical studies. Food Funct. 2016 Feb;7(2):632-42. Doi: 10.1039/c5fo01190f
  1. Zhang T, Zhang C, Zhang J, Sun F, Duan L. Efficacy of Probiotics for Irritable Bowel Syndrome: A Systematic Review and Network Meta-Analysis. Front Cell Infect Microbiol. 2022 Apr 1;12:859967. Doi: 10.3389/fcimb.2022.859967.
  1. National Health Service (NHS). Probiotics. Last reviewed November 24, 2022. Accessed January 27, 2024. Https://www.nhs.uk/conditions/probiotics/
  1. Siddiqui R, Makhlouf Z, Alharbi AM, Alfahemi H, Khan NA. The Gut Microbiome and Female Health. Biology. 2022; 11(11):1683. Https://doi.org/10.3390/biology11111683
  1. Popova M, Molimard P, Courau S, Crociani J, Dufour C, Le Vacon F, Carton T. Beneficial effects of probiotics in upper respiratory tract infections and their mechanical actions to antagonize pathogens. J Appl Microbiol. 2012 Dec;113(6):1305-18. Doi: 10.1111/j.1365-2672.2012.05394.x
  1. Kok CR, Hutkins R. Yogurt and other fermented foods as sources of health-promoting bacteria. Nutr Rev. 2018 Dec 1;76(Suppl 1):4-15. Doi: 10.1093/nutrit/nuy056
  1. Davani-Davari D, Negahdaripour M, Karimzadeh I, Seifan M, Mohkam M, Masoumi SJ, Berenjian A, Ghasemi Y. Prebiotics: Definition, Types, Sources, Mechanisms, and Clinical Applications. Foods. 2019 Mar 9;8(3):92. Doi: 10.3390/foods8030092
  1. Saulnier DM, Ringel Y, Heyman MB, Foster JA, Bercik P, Shulman RJ, Versalovic J, Verdu EF, Dinan TG, Hecht G, Guarner F. The intestinal microbiome, probiotics and prebiotics in neurogastroenterology. Gut Microbes. 2013 Jan-Feb;4(1):17-27. Doi: 10.4161/gmic.22973. Epub 2012 Nov 30. PMID: 23202796; PMCID: PMC3555881.
  1. Cerdó T, Ruíz A, Suárez A, Campoy C. Probiotic, Prebiotic, and Brain Development. Nutrients. 2017 Nov 14;9(11):1247. Doi: 10.3390/nu9111247
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Gobierno de Colombia les ahorró 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites a nivel nacional

unnamedlllll
La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública, logró 744...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: