La Nota Económica

Destinos internacionales más buscados en Colombia con la baja del dólar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
KAYAK-Dólar

En la industria del turismo el dólar es parte fundamental, con cierto impacto en su desarrollo; y este año vienen presentando importantes fluctuaciones que el 15 de agosto lo ubica con una Tasa de cambio representativa del mercado (TRM) de $4.029,95.1 Esta cotización beneficia directamente a los colombianos, quienes están encontrando una tasa de cambio favorable, que permite un mayor rendimiento de su dinero al viajar fuera del país. Pero, ¿Cómo han reaccionado los precios de los tiquetes aéreos hacia el exterior?.

Para analizar los precios de los tiquetes aéreos, KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, ha tomado en cuenta un periodo de búsquedas de cuando el precio del dólar presentaba niveles altos, entre febrero 17 y abril 19, frente a un nivel reciente mucho más bajo, entre junio 12 y agosto 10 para viajar en una misma fecha*. Aunque no es posible atribuir las variaciones exclusivamente a la baja del dólar, lo que sí es cierto es que cinco de los top 10 destinos internacionales en tendencia para viajar durante la semana de receso desde Bogotá, entre octubre 6-16, han demostrado una disminución notable en sus precios promedio de vuelo**. Los resultados son los siguientes.

Destinos en tendenciaPrecio promedio vuelo desde Bogotá (búsquedas entre junio 12 y agosto 10 de 2023)Variación (%) valor promedio:
Nueva York$1.926.650-16%
Buenos Aires$2.709.613-14%
Cancún$1.139.343-11%
Ciudad de México$1.192.722-10%
Orlando$1.690.139-8%

“Es muy difícil predecir el comportamiento del dólar en las próximas semanas, por lo que debemos aprovechar este momento para iniciar la planificación del próximo periodo vacacional, y más aún si es en el exterior. En épocas de viaje de tan alta demanda también es importante hacer las búsquedas de manera inteligente e informada, utilizando las herramientas que tienes a la mano para optimizar procesos. Por ejemplo, a través de KAYAK, con herramientas como Alerta de Precios y Fechas Flexibles, puedes jugar con los días de viaje de manera fácil e interactiva para saber cuales son tus mejores opciones. – Alejandro Lombana, Regional Commercial Director, KAYAK Latam.

Otros destinos populares que se encuentran dentro del top 10, que aunque no muestran una disminución, presentan una variación mínima entre los dos periodos de búsquedas. El análisis de KAYAK reporta que en el caso de Madrid – el destino internacional que lidera la lista de los más buscados, se presenta un aumento del precio promedio de vuelo de 1%, mientras que Miami muestra un cambio del 5%.

La semana de receso está a menos de dos meses, por lo que ahora es buen momento de elegir destino, buscar y comparar precios. Recomendamos checar el Mejor Momento para Viajar*** – una innovadora herramienta que salió al mercado recientemente, la cual le indica al viajero la época con las mejores características para una experiencia de viaje óptima en el destino seleccionado. Esta herramienta da recomendaciones considerando un buen precio, la afluencia de gente y el clima, y si el viajero tiene un mes específico en el que desea viajar, en este caso octubre, lo puede escoger de igual manera para saber la mejor combinación de días para viajar en ese mes. Y además, la plataforma te sugiere, basado en datos históricos, cuando es el último día en el que debes reservar tu vuelo y/o hotel para asegurarte de hacerlo a buenos precios.

Recuerda que entre más pronto empieces a planificar, es probable que consigas buenos precios. ¿A dónde piensas irte este año?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Última oportunidad para los antioqueños: nacionalidad portuguesa por vía sefardí se definirá en octubre

red-portugal-passport-of-european-union-with-money-2024-11-29-18-24-49-utc
La cuenta regresiva para obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí entra en su fase decisiva. Tras el reciente anuncio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: