La Nota Económica

Destinos internacionales más buscados en Colombia con la baja del dólar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
KAYAK-Dólar

En la industria del turismo el dólar es parte fundamental, con cierto impacto en su desarrollo; y este año vienen presentando importantes fluctuaciones que el 15 de agosto lo ubica con una Tasa de cambio representativa del mercado (TRM) de $4.029,95.1 Esta cotización beneficia directamente a los colombianos, quienes están encontrando una tasa de cambio favorable, que permite un mayor rendimiento de su dinero al viajar fuera del país. Pero, ¿Cómo han reaccionado los precios de los tiquetes aéreos hacia el exterior?.

Para analizar los precios de los tiquetes aéreos, KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, ha tomado en cuenta un periodo de búsquedas de cuando el precio del dólar presentaba niveles altos, entre febrero 17 y abril 19, frente a un nivel reciente mucho más bajo, entre junio 12 y agosto 10 para viajar en una misma fecha*. Aunque no es posible atribuir las variaciones exclusivamente a la baja del dólar, lo que sí es cierto es que cinco de los top 10 destinos internacionales en tendencia para viajar durante la semana de receso desde Bogotá, entre octubre 6-16, han demostrado una disminución notable en sus precios promedio de vuelo**. Los resultados son los siguientes.

Destinos en tendenciaPrecio promedio vuelo desde Bogotá (búsquedas entre junio 12 y agosto 10 de 2023)Variación (%) valor promedio:
Nueva York$1.926.650-16%
Buenos Aires$2.709.613-14%
Cancún$1.139.343-11%
Ciudad de México$1.192.722-10%
Orlando$1.690.139-8%

“Es muy difícil predecir el comportamiento del dólar en las próximas semanas, por lo que debemos aprovechar este momento para iniciar la planificación del próximo periodo vacacional, y más aún si es en el exterior. En épocas de viaje de tan alta demanda también es importante hacer las búsquedas de manera inteligente e informada, utilizando las herramientas que tienes a la mano para optimizar procesos. Por ejemplo, a través de KAYAK, con herramientas como Alerta de Precios y Fechas Flexibles, puedes jugar con los días de viaje de manera fácil e interactiva para saber cuales son tus mejores opciones. – Alejandro Lombana, Regional Commercial Director, KAYAK Latam.

Otros destinos populares que se encuentran dentro del top 10, que aunque no muestran una disminución, presentan una variación mínima entre los dos periodos de búsquedas. El análisis de KAYAK reporta que en el caso de Madrid – el destino internacional que lidera la lista de los más buscados, se presenta un aumento del precio promedio de vuelo de 1%, mientras que Miami muestra un cambio del 5%.

La semana de receso está a menos de dos meses, por lo que ahora es buen momento de elegir destino, buscar y comparar precios. Recomendamos checar el Mejor Momento para Viajar*** – una innovadora herramienta que salió al mercado recientemente, la cual le indica al viajero la época con las mejores características para una experiencia de viaje óptima en el destino seleccionado. Esta herramienta da recomendaciones considerando un buen precio, la afluencia de gente y el clima, y si el viajero tiene un mes específico en el que desea viajar, en este caso octubre, lo puede escoger de igual manera para saber la mejor combinación de días para viajar en ese mes. Y además, la plataforma te sugiere, basado en datos históricos, cuando es el último día en el que debes reservar tu vuelo y/o hotel para asegurarte de hacerlo a buenos precios.

Recuerda que entre más pronto empieces a planificar, es probable que consigas buenos precios. ¿A dónde piensas irte este año?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: