La Nota Económica

DHL Express suma nuevos vehículos eléctricos a su flota en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
De izquierda a derecha: Joakim Thrane, CEO de DHL Express Central & South America. Allan Cornejo, Country Manager de DHL Express Colombia

Con este tipo de inversiones ecológicas, DHL Group espera contar con más de 80 mil vehículos eléctricos en todo el mundo para el año 2030.

En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha: Joakim Thrane, CEO de DHL Express Central & South América. Allan Cornejo, Country Manager de DHL Express Colombia

DHL Express, el proveedor líder mundial en servicios de transporte exprés internacional, anunció la incorporación a su flota en Colombia de 11 Renault Master E-Tech 100% eléctricas que fortalecerán las operaciones de la compañía en Bogotá y Medellín y contribuirán a la meta mundial de DHL Group de alcanzar cero emisiones de CO2 en el año 2050.

“En esta ocasión hemos invertido 1 millón de euros en estos nuevos vehículos eléctricos y las estructuras necesarias para las estaciones de carga en nuestros Centros de Servicio de Bogotá y Medellín, consolidamos 24 camionetas eléctricas que representan el 19% de nuestra flota en Colombia compuesta por 131 vehículos”, destacó Allan Cornejo, Country Manager de DHL Express Colombia. “Como empresa de logística global, conocemos el impacto que nuestras operaciones tienen en el medio ambiente y hemos tomado la decisión consciente de priorizar inversiones en operaciones ecológicas en electrificación, combustibles sostenibles y edificios neutros en carbono”, agregó.

A través del programa de protección ambiental GoGreen, la compañía también apoya a las empresas a reducir su huella de carbono impulsando el uso de SAF (combustible de aviación sostenible) en los envíos que realizan y servicios de envíos internacionales sostenibles.

Los 11 vehículos Renault Master E-Tech 100% eléctricos que circularán con DHL Express en Colombia cuentan con autonomía de hasta 120 km por carga, una capacidad de carga de 33kWh y capacidad de carga de hasta 9m3 en volumen y 1 tonelada de carga útil.  

“Me emociona entregar las primeras unidades de Master E-Tech 100% eléctrica a un gran aliado como DHL Express, una importante empresa que apuesta y promueve la movilidad sostenible en Colombia. Agradecemos la confianza en Renault, marca pionera que está a la vanguardia de la movilidad eléctrica con más de 10 años de experiencia en la concepción, desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos eléctricos”, afirmó Ariel Montenegro, Presidente Director General de Renault-Sofasa.

Cada día más sostenibles

“Actualmente, nuestros 131 vehículos de combustión generan en promedio 5.61 Toneladas de CO2 al año, es decir, 736 ton de CO2 total anual. Nuestros 13 vehículos eléctricos actuales están reduciendo 73.03 ton de CO2 y con la inclusión de los 11 nuevos vehículos eléctricos llegaremos a un total de 24 vehículos con una reducción anual de 134.83 ton de CO2”, explicó Allan Cornejo.

Con este tipo de inversiones ecológicas, DHL Group espera contar con más de 80 mil vehículos eléctricos en todo el mundo para el año 2030, lo que representa el 60% de su flota. DHL cuenta con una de las más grandes flotas de vehículos eléctricos, 30 mil en total de 112.500.

En América, DHL Express opera cerca de 500 vehículos eléctricos en su flota y tiene 200 más en pedido. Es la primera empresa de logística en encargar 12 aviones e-cargo totalmente eléctricos a la compañía Eviation con la aspiración de establecer una red express eléctrica sin precedentes y dar un paso pionero hacia un futuro de aviación sostenible.

DHL Express se ha comprometido a invertir más de 1.000 millones de euros al año a nivel global en la expansión de su red, flota de aviones moderna, y nuevos modos de transporte sostenible para reducir sus emisiones a menos de 29 millones de toneladas para 2030.

“Como líder en la industria de la logística verde, crear un futuro más sostenible desde el punto de vista ambiental es hoy nuestra prioridad. Activamente, tomamos medidas para reducir la huella de carbono, como probar tecnologías más avanzadas para el futuro, aprovechar soluciones de transporte multimodal, usar aviones que reducen las emisiones de CO2 y fortalecer nuestra flota eléctrica, entre otras”, anotó Allan Cornejo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: