La Nota Económica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
GVD 2024

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e.

DHL Supply Chain, el principal proveedor mundial de logística por contrato y parte de DHL Group, informa sus avances en materia de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) al cierre del año 2024 en Latinoamérica. El reporte presenta iniciativas e historias que reflejan no solo el compromiso en materia de sostenibilidad, sino también la participación que tiene la compañía en los países de la región a través de sus más de 42,000 colaboradores quienes contribuyen en la evolución de la industria para reducir emisiones al mismo tiempo que se construye un futuro logístico más equitativo y seguro.

«En DHL Supply Chain, las personas son lo más importante y eso incluye brindar un entorno seguro, pero también ser responsables en las comunidades donde operamos y con ello me refiero a implementar tecnologías y soluciones que nos permitan un mejor manejo de la energía y la reducción de emisiones. Con un enfoque en crecimiento sostenible y responsable, cada acción que tomamos está diseñada para sumar en los lugares en donde nos desenvolvemos, al mismo tiempo continuar siendo el Empleador Preferido, para nuestra gente y las generaciones que están por venir», afirmó Agustín Croche, CEO de DHL Supply Chain Latinoamérica.

Medio Ambiente

DHL Supply Chain ha implementado diversas soluciones para reducir su huella de carbono en la región, mientras que a finales de 2023 cerca del 90% de nuestros sites en Latinoamérica operaban de manera neutral en cuanto a emisiones de carbono, hemos alcanzado un 97% en 2024. Lo que se traduce en la reducción de más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e gracias a la adopción de tecnologías y la optimización de operaciones. En México, por ejemplo, el 21% de la electricidad consumida proviene de paneles solares, lo que ha representado un aumento del 200% si lo comparamos con el 2023.

En el área de transporte, la compañía continúa incorporando vehículos de bajas emisiones, llegando al cierre del 2024 con una flota de 150 vehículos eléctricos e híbridos, adicionalmente se utilizan camiones biogas, vehículos sobredimensionados y en el caso de Colombia se ha implementado la utilización de bicicletas.  

Social

Durante el 2024, DHL Supply Chain en alianza con diferentes ONGs y organizaciones permitió llevar a cabo más de 4,700 actividades, las cuales tuvieron la participación de más de 10,000 voluntarios que dedicaron alrededor de 57,000 horas a diversas iniciativas sociales.

Tanto en Colombia como en Perú, la compañía ha implementado capacitación en lenguaje de señas, promoviendo la inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva. Por otro lado, en Brasil, a raíz de la emergencia suscitada en Río Grande do Sul, en respuesta a las lluvias devastadoras que se vivieron, la compañía movilizó comités para mapear las necesidades y con ello brindar donaciones, así como asistencia.

Con un enfoque que prioriza la seguridad de sus colaboradores, DHL Supply Chain ha obtenido la certificación Great Place to Work® en aquellos países en donde opera en Latinoamérica, lo que resalta la continua construcción de un entorno laboral inclusivo, respetuoso y seguro.

Gobernanza

En lo referente a gobernanza, la compañía continua con la implementación de programas de concientización y prevención, así como de cumplimiento para asegurar un entorno laboral seguro y ético.  DHL Supply Chain Latinoamérica continúa trabajando hacia un mejor futuro, donde cada acción contribuye a la calidad de vida de las personas. El reporte de actividades puede ser consultado aquí: DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica – DHL – Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: