La Nota Económica

DHL Supply Chain presenta una nueva solución de gestión de recuperación de residuos para reducir los desechos electrónicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DHL Supply Chain

La nueva solución de cadena de suministro circular apoya a CISCO Systems y otras empresas de tecnología al facilitar la reutilización, reingeniería de procesos o el reciclaje adecuado de los dispositivos electrónicos usados.

DHL Supply Chain, el proveedor de logística líder en el mundo amplía su oferta de servicios de logística con un nuevo conjunto de soluciones para la gestión de la recuperación de residuos, actividad especialmente relevante para las empresas de tecnología. La nueva solución de cadena de suministro circular ayuda a las empresas a permitir la reutilización, la reingeniería de procesos o el reciclaje adecuado de piezas electrónicas usadas, por ejemplo, como procesadores, pantallas táctiles, módulos informáticos o activos tecnológicos. Al implementar nuevos modelos de negocio para reducir los desechos electrónicos, los llamados e-waste, las empresas pueden reducir su impacto ambiental y evitar la pérdida de materias primas escasas. Como líder de la industria, DHL puede ofrecer este servicio de recuperación junto con toda la cadena de suministro a nivel mundial.

“Los desechos electrónicos se consideran uno de los desechos de más rápido crecimiento de nuestro tiempo. Al simplificar el proceso de una cadena de suministro circular para clientes y consumidores, exploramos un nuevo valor económico para las empresas tecnológicas, al tiempo que mejoramos el compromiso con la responsabilidad ambiental. Con nuestra poderosa red global, podemos ofrecer este servicio en cualquier parte del mundo. La principal ventaja es que nuestros clientes solo necesitan trabajar con un proveedor de logística y obtener soluciones estandarizadas y comprobadas bajo un conjunto de soluciones. Todo esto contribuye a nuestro objetivo a largo plazo de aumentar la tasa de recuperación de productos al 100 por ciento”, dijo Scott Allison, Chief Customer Officer Service Logistics de DHL Supply Chain. 

Cada año se eliminan más de 50 millones de toneladas de productos electrónicos, incluidos minerales raros, oro y cobre. Como resultado, no solo se desperdician recursos valiosos, sino que esto también provoca una pérdida económica de alrededor de USD$62.5 mil millones anuales. Al presentar “Smart Circle” (Círculo inteligente), como una nueva solución para la gestión de la recuperación, DHL brinda a sus clientes un sistema completo de devolución, recepción, recuperación y reutilización en un solo paquete, al fusionar las capacidades de DHL.

“La logística inversa y la consiguiente gestión de recuperación de desechos electrónicos es un elemento fundamental para CISCO Systems. Estas soluciones de economía circular no solo nos ayudan a reducir nuestra huella de carbono, sino que también crean valor para nosotros y nuestros clientes al permitir la reutilización, y la redistribución de equipos. Esto requiere verdaderamente un diseño circular estandarizado global de las cadenas de suministro. Aquí es donde DHL Supply Chain y su equipo de logística de servicios han contribuido con su experiencia global”, dijo Josh Garrison, CISCO Systems.

Uno de los elementos clave en el nuevo servicio que ofrece DHL es un portal de clientes que gestiona el proceso de devolución de dispositivos electrónicos usados. Los equipos de Servicio Técnico de DHL inspeccionan y validan los productos devueltos para recuperar el valor económico de estos activos, ya sea reparando o revendiendo en el mercado o reciclando y extrayendo las materias primas. Por lo tanto, DHL simplifica las complejidades de la cadena de suministro circular al ofrecer un paquete de soluciones todo en uno, lo que hace que el proceso inverso sea menos complejo y más factible económicamente con mayores rendimientos y una mejor visibilidad. Finalmente, estas medidas ayudan a asegurar que para 2030 se habrá reciclado un valor de USD$170 mil millones en desechos electrónicos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: