La Nota Económica

Día de la tierra: cinco claves para reciclar el PVC

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
PVC

La producción de PVC es una de las que más baja huella de carbono tiene en comparación con otros plásticos.

El compromiso con el medio ambiente es cada vez más fuerte teniendo en cuenta los eventos climáticos que se han vivido en lo que va de esta década. Por eso, el llamado es a reducir de manera drástica los elementos contaminantes. De acuerdo con la ONU, la humanidad produce 2.000 millones de toneladas de residuos sólidos al año.

De dicha cifra, los plásticos representan 85% de los desechos que hay en el mar, de ahí la urgencia de reducir la producción de plásticos de un solo uso. Colombia ya ha ido en línea con esta solicitud.

En el marco del Día de la Tierra, Pavco Wavin, empresa líder en soluciones para la construcción sostenible, reafirma su compromiso con el medio ambiente y explica algunas características del PVC.

¿Por qué el PVC es más sostenible que otros plásticos?

“Los productos de PVC son de larga vida, es decir, la gran mayoría superan los 10 años y los de mayor demanda que son los de empleados en la industria de construcción superan ampliamente los 50 años de vida útil”, asegura Yurani Palacios, gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin. Esto reduce de manera considerable la cantidad de residuos generados y la necesidad de reemplazo frecuente.

Otro dato sumamente importante es que el 97% de los elementos fabricados con este material se reutilizan. Una cifra que representa un impacto importante en materia de cuidado del medio ambiente.

El PVC está compuesto principalmente por cloruro de sodio, conocido popularmente como sal común, tratándose de un recurso natural inagotable y que por ende su impacto hacia el medio ambiente es muy bajo. Es decir, este material proviene 60% de sal y 40% de etileno.

Avances tecnológicos

Hoy día, las normas técnicas de producto (en el caso de Colombia las normas NTC) están permitiendo el uso del reciclaje de material posconsumo para producir nuevas tuberías y accesorios, en especial para productos que conducen aguas residuales y de lluvia, así como productos de uso eléctrico.

Teniendo en cuenta esto, se vienen desarrollando equipos de producción que demandan menos energía y menos gasto de agua por kilogramo producido. Esto también permite un mayor aprovechamiento de los materiales reciclados y un menor impacto al medio ambiente.

Recicle con Pavco Wavin

Desde Pavco Wavin se trabaja continuamente para mejorar sus procesos, reducir su impacto ambiental y promover el reciclaje. En conjunto con la empresa recicladora Ambientes Plásticos, se lleva a cabo un programa denominado “Recicle con Pavco Wavin”, mismo que hace parte de la iniciativa PVC en Movimiento, que busca hacer más eficiente el proceso de este material y por consiguiente la producción de nuevas resinas y productos que conlleven los materiales reciclados.

Cinco claves para reciclar PVC en casa

  1. Identificar los productos reciclables verificando el símbolo ubicado en la parte inferior o lateral de los objetos. Estos pueden ser tuberías o láminas.
  2. Separar los productos PVC de materiales como metal, vidrio o papel para facilitar el proceso de reciclaje.
  3. Ubicar puntos de recolección. Pavco Wavin facilita la entrega de productos en desuso.
  4. Reutilizar los productos en buen estado. Puede conseguir ideas en internet o publicaciones de manualidades.
  5. Crear conciencia colectiva sobre la importancia del reciclaje.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: