La Nota Económica

Día internacional de la diversidad biológica, una fecha que promueve el compromiso con la conservación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Foto

Schneider Electric reafirma su compromiso con la preservación de la riqueza natural del planeta y se une a la campaña «Sé parte del plan» liderada por la ONU.

Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha para recordar la importancia de preservar la riqueza natural del planeta; ya que la supervivencia del ser humano depende de ecosistemas saludables.

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, es esencial tener en cuenta que el agua, los alimentos, los medicamentos y la energía, entre otros recursos esenciales, derivan directamente de la naturaleza. Por tanto, el respeto, la protección y la restauración de la biodiversidad son fundamentales para asegurar un futuro más sostenible.

Schneider Electric, líder global en soluciones energéticas sostenibles, reconoce que la industria energética y la conservación de la biodiversidad comparten un objetivo común: impulsar la innovación tecnológica para un mejor futuro.

Por ello, la empresa se une a la campaña «Sé parte del plan» liderada por la ONU, que llama a gobiernos, comunidades, ONGs, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en la implementación de este propósito. En ese sentido, ratifica su compromiso con este esfuerzo global, integrando prácticas sostenibles en sus operaciones y promoviendo soluciones ecológicas innovadoras.

“Como empresa de soluciones energéticas, nuestra misión va más allá de la innovación tecnológica; entendemos que un futuro sostenible depende de la protección y restauración de la biodiversidad. Destacamos la conexión que existe entre la biodiversidad y la industria energética. Tenemos una oportunidad única de transformar este sector en un motor de cambio positivo para el planeta. La biodiversidad no solo es un tesoro natural invaluable, sino que también proporciona servicios ecosistémicos esenciales para la producción de energía”, menciona Javier Ortiz, Presidente Schneider Electric del Clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y Venezuela).

De esta manera, la empresa reafirma su compromiso con la preservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible a través de una serie de acciones concretas. Se ha comprometido a no tener una pérdida neta de biodiversidad en sus operaciones para 2030. Para lograrlo, Schneider Electric medirá y publicará periódicamente su huella ambiental, alineándose con objetivos basados en la ciencia. Implementará planes de conservación y restauración en todos sus sitios, junto con acciones de conservación del agua en áreas con estrés hídrico. Además, se propone a utilizar madera libre de deforestación en sus operaciones y cadena de suministro.

Afectaciones a la biodiversidad

Según datos publicados por la ONU, más de la mitad del PIB mundial depende de la naturaleza, y alrededor de mil millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia. Además, la tierra y el océano absorben más de la mitad de las emisiones de carbono, contribuyendo a mitigar el cambio climático.

Las principales afectaciones a la biodiversidad son:

  • Uso de la tierra: El mayor impulsor de la pérdida de biodiversidad sigue siendo el mal uso de la tierra por parte de los humanos, principalmente para la producción de alimentos.
  • Impacto Humano: La actividad humana ha alterado más del 70% de toda la superficie sin hielo. Esto provoca la pérdida de hábitat para muchas especies animales y vegetales, enfrentándolas a la extinción.
  • Cambio climático: El cambio climático juega un papel cada vez más importante en el declive de la biodiversidad. Transforma los ecosistemas marinos, terrestres y de agua dulce en todo el mundo.
  • Consecuencias del cambio climático: El cambio climático ha provocado la pérdida de especies locales, el aumento de enfermedades y la mortalidad masiva de plantas y animales, dando lugar a extinciones provocadas por el clima.
  • Desplazamiento de especies: En tierra, temperaturas superiores obligan a animales y plantas a desplazarse a zonas más elevadas o latitudes más altas, muchas veces hacia los polos.
  • Riesgo de extinción: El riesgo de extinción aumenta con cada grado de calentamiento. Las especies se enfrentan a grandes desafíos adaptativos y de supervivencia.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: