La Nota Económica

Día Internacional de las Niñas en las TIC: un espacio para inspirar y construir oportunidades hacia el futuro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Laboratoria_1

Las mujeres continúan siendo minoría en la formación de carreras y programas de tecnología e información, en un mundo donde la economía digital es el camino hacia adelante

Este próximo 22 de abril, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, celebra el Día Internacional de las niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), con el propósito de promover que las niñas y jóvenes mujeres consideren la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas.

Las cifras publicadas por la ONU Mujeres Latinoamérica y el Caribe todavía muestran una brecha de género que inicia desde las edades tempranas. Dentro de las STEM (por sus siglas en inglés, refiere a Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), las áreas educativas más dominadas por los hombres son las TIC y las ingenierías, donde la matriculación de mujeres es de 27% y 28% respectivamente (UNESCO, 2018).

Esto quiere decir que, al ritmo actual, no se logrará alcanzar la paridad de género en STEM antes del año 2100.

Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en tech, se suma a la conmemoración de este día, convencidas de que toda la sociedad debe ser consciente de la importancia de la diversidad e inclusión en las carreras relacionadas con STEM.

“Necesitamos que las niñas y adolescentes tengan acceso a información oportuna sobre el mundo STEM, que sepan que tienen un lugar allí donde crecer y desarrollarse. Esto hay que hacerlo acercándolas a modelos inspiradores de mujeres que han decidido hacer su carrera en este campo. Hay que generar confianza en sus capacidades con espacios y asignaturas reales”, explica Paola Sierra, Business Development Manager de Laboratoria en Colombia.

En el país, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sólo el 17% de la población universitaria de mujeres versus el 30% de hombres está estudiando una carrera STEM, lo que representa menos del 2% de la población escolarizada femenina del país.

“Las mujeres necesitamos recibir como parte de la educación -y de cualquier entorno- libertad, confianza y seguridad para poder ser quienes queramos ser, para tomar nuestras propias decisiones, opinar, experimentar e indagar. Sólo así podremos desarrollar nuestro verdadero potencial. Hoy, es cada vez más importante darle la posibilidad a las mujeres de adquirir habilidades que son críticas para desenvolverse en un mundo que avanza rápido y que tiene a la tecnología como principal motor”, comenta la ejecutiva.

De acuerdo con la ONU, en 2030 la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas son los espacios que impulsarán la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. “La incorporación de las niñas y mujeres en estas áreas es imprescindible para reducir la brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género”, dice el organismo internacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: