La Nota Económica

Día Internacional del Turismo: Facturación de las MiPymes en el sector aumenta 74%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alegra

Las micro, pequeñas y medianas empresas juegan un rol fundamental en la recuperación del sector turístico colombiano. En el marco del Día Internacional del Turismo, Alegra.com comparte cifras esperanzadoras sobre su aporte a la industria y a la economía nacional.

En Colombia, el turismo es un generador clave de divisas, ingresos y empleo. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) el aporte el sector representará un 4.8% de su economía total a fines del 2023; y generará el 5.5% del total de los empleos en el país. Asimismo, conforme a diferentes estudios, más del 90% de las empresas relacionadas con el alojamiento, gastronomía, transporte, agencias de viajes y recreación son MiPymes

El último informe de Alegra.com, el software de contabilidad y facturación electrónica líder en Colombia y LATAM, reporta que la facturación de las MiPymes turísticas a nivel regional creció un 73% durante el primer semestre del 2023 en comparación con el mismo periodo durante el 2022, mientras que en Colombia creció un 95%; subrayando la resiliencia y la capacidad de adaptación de estas empresas en un entorno en constante cambio. Asimismo, los datos evidenciados destacan la contribución de las MiPymes en la expansión de la industria turística en Colombia; que, según el WTTC, en 2023 aportará 15.5 mil millones de dólares a la economía nacional, superando en un 7.2% a los niveles prepandemia

David León, Country Manager de Alegra.com en Colombia, comentó «El aumento sostenido en la facturación de estas empresas es un testimonio del espíritu emprendedor y la resiliencia que caracteriza a la región”, agregando “El informe de Alegra.com resalta el impacto positivo que las MiPymes tienen en las economías locales, generando empleo y fortaleciendo a la comunidad” 

David León, Country Manager de Alegra.com en Colombia, comentó «El aumento sostenido en la facturación de estas empresas es un testimonio del espíritu emprendedor y la resiliencia que caracteriza a la región”, agregando “El informe de Alegra.com resalta el impacto positivo que las MiPymes tienen en las economías locales, generando empleo y fortaleciendo a la comunidad

El crecimiento exponencial de las MiPymes en el sector turístico en el último año es un motivo de optimismo. Sin embargo, para potenciar este escenario, los emprendedores de la industria deben proyectar su desarrollo a largo plazo y escuchar las tendencias del mercado. De acuerdo con Grupo Expedia, el 90% de los turistas desea incluir prácticas sustentables en sus viajes.  Por eso, integrar la sostenibilidad ambiental a las estrategias de crecimiento económico, fomentando la conservación del patrimonio natural y cultural, resulta indispensable. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: