La Nota Económica

Día Mundial contra el Cáncer: avances en la lucha contra la segunda causa de muerte en la Ámericas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Salud
httpswww.pexels.comes-esfotomujer-oficina-trabajando-habitacion-8442533

En la Región de las Américas el cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años o más jóvenes.

Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia entre los hombres son: próstata (21,7%), pulmón (8,9%), colorrectal (7,8%), vejiga (4,5%) y melanoma de la piel (3,4%). Entre las mujeres, los tipos de cáncer con mayor incidencia son: mama (25,4%), pulmón (8,5%), colorrectal (7,9%), tiroides (5 %) y cervicouterino (3,8%)

Los tipos de cáncer que causaron más muertes entre los hombres son: pulmón (18%), próstata (11,1%), colorrectal (9,4%), hígado (6.1%) y estómago (5,6%). En las mujeres son: mama (13,2%), pulmón (12,3%) colorrectal (7%), cervicouterino (5.3%) y ovario (3,9%).

“La lucha contra el cáncer implica un trabajo diario arduo y constante. En GE continuamos por la senda de desarrollar y optimizar soluciones para mejorar las oportunidades de los pacientes, afrontando el desafío de construir un mundo que funcione mejor para todos” asegura Carla Maranca, directora comercial de GE Healthcare para la región CALA.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología ESE, en Colombia se atendieron 4.771 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en el año 2020.  El 37,5% de los casos nuevos al año correspondió a los adultos mayores de 65 años y cerca de la mitad de los casos pertenecían al régimen de afiliación tipo subsidiario.

Por su parte, el cáncer de mama, tumores en la piel y cáncer de próstata son los cánceres más frecuentes entre la población atendida, según el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto.

“En este contexto, continuamos innovando con soluciones como Serena Bright, la primera tecnología de biopsia mamaria guiada con Seno Bright HD, un contraste mejorado a base de yodo capaz de diagnosticar cualquier anomalía en la mama con la más alta precisión” afirma la directora comercial de GE Healthcare CALA.

La distribución según el sexo para el mismo año demostró una mayor proporción de casos nuevos de cáncer en mujeres con 2.801 (58,7%) y en hombres de 1.970 (41,3%). El INC también confirma que el 69% de los pacientes recibieron algún tipo de tratamiento en sus instalaciones.

“Sabemos que el cáncer continúa representando uno de los mayores desafíos para la medicina a nivel mundial. En GE, creemos que la innovación y la tecnología de punta son pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad. Es por eso que enfocamos gran parte de nuestros esfuerzos en el desarrollo de soluciones de vanguardia para lograr un diagnóstico temprano y tratamientos más eficaces” enfatiza Maranca.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: