La Nota Económica

Día mundial contra la Obesidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
FA Obesidad

Hoy lunes, 4 de marzo se celebra el día mundial contra la obesidad, dedicado a abordar la epidemia del sobrepeso que suele ser perjudicial para la salud.

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cardiovasculares, así como varios tipos de cáncer. Además, los niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de vivir con sobrepeso u obesidad en la edad adulta.

El médico CARLOS ANDRES ZAPATA ÁLVAREZ, fundador, CEO y líder académico de la organización CAZAMED, y como experto en hipertensión arterial despeja algunos mitos:

“Es importante destacar que esta campaña tiene como objetivo derribar los mitos sobre la obesidad y la pérdida de peso, como el consumo de determinados alimentos buscando bajar rápidamente de peso”. señaló  el médico internista, nutriólogo y especialista en obesidad Carlos Andrés Zapata.

Destacó que la Encuesta Colombiana sobre Automedicación y Autoprescripción, reveló que el 39% de los colombianos presentan problemas de salud por automedicación. 

También explicó que «el pilar fundamental en el manejo de la obesidad son los cambios en el estilo de vida, además de un abordaje multidisciplinario de profesionales en salud, encabezado por la endocrinología, seguido por nutricionistas, deportólogos, psicólogos, entre otros”, aseguró.

Recalcó que la obesidad es una enfermedad que no distingue a la población y cuya presencia es cada vez más evidente en la población infantil.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 41 millones de menores de cinco años y más de 340 millones de niños mayores de cinco años y adolescentes, tienen obesidad o sobrepeso.

Mitos:

•          Si mis papás tienen sobrepeso, es mandatorio que yo también. Falso, si bien el sobrepeso y la obesidad tienen un componente genético, también hay factores modificables como los hábitos de alimentación y ejercicio que pueden ayudar con la prevención de estas condiciones.

•          El uso de fajas es un método eficaz para el control de peso. Falso, las fajas son medios compresivos que no tienen ningún impacto demostrado sobre el peso y al contrario el uso inadecuado de estas puede llevar a tener debilidad y pérdida de todo de la pared abdominal.

•          Los jugos verdes son suficientes para perder peso. Falso, algunos jugos verdes hechos exclusivamente a partir de vegetales pueden hacer parte de recomendaciones dietarias dentro de un plan de pérdida de peso, sin embargo, su consumo aislado sin otros cambios en la dieta o aumento de la actividad física no ha demostrado tener impacto en el peso

•          Todos los carbohidratos engordan. Falso, los carbohidratos hacen parte de los macronutrientes esenciales, importa tanto su fuente como su preparación para saber qué impacto pueden tener sobre el peso.

Fuente: Blaak EE, Riccardi G, Cho L. Carbohydrates: Separating fact from fiction. Atherosclerosis. 2021 Jul;328:114-123. doi: 10.1016/j.atherosclerosis.2021.03.025. Epub 2021 Mar 28. PMID: 33832770

Sievenpiper JL. Low-carbohydrate diets and cardiometabolic health: the importance of carbohydrate quality over quantity. Nutr Rev. 2020 Aug 1;78(Suppl 1):69-77. doi: 10.1093/nutrit/nuz082. PMID: 32728757; PMCID: PMC7390653

•          Comer chicharron es mejor que comer vegetales. Falso. Las dietas deben ser balanceadas e incluir todos los grupos de nutrientes en sus justas proporciones. Los vegetales contienen fibra y otros micronutrientes que no se encuentran en el chicharrón. Además de un bajo contenido de grasas. Es decir, el chicharrón por si mismo no es malo, pero hay que tener cuidado con las porciones y frecuencias de consumo.

•          Perder peso es un proceso fácil y se puede hacer rápidamente. Falso. Todos los mecanismos biológicos y metabólicos del cuerpo están diseñados para favorecer la ganancia de peso, haciendo que la perdida de peso sea un proceso “antinatural” que el cuerpo generalmente interpreta como un factor de estrés y cuya única respuesta es la reganancia de peso. Perder puede ser un proceso aparentemente sencillo, pero mantener la pérdida de peso es donde radica el reto.

•         Para adelgazar solo hay que hacer cardio. Falso. Tanto el ejercicio cardiovascular como el de resistencia, ej: pesos o ejercicio con tu propio peso, tienen como propósito mejorar la calidad del musculo siendo este un órgano importante en el proceso de pérdida de peso. Mejor calidad de musculo quiere decir mayor capacidad para hacer actividad física y por ende mejor control en el peso.

•       Existe una dieta para perder peso que funciona para todo el mundo. Falso. No hay una sola dieta que se pueda clasificar como la mejor para perder peso. Las recomendaciones nutricionales para la pérdida de peso y mantenimiento del peso deben ser individualizadas teniendo en cuenta las preferencias de cada persona. Por eso, es importante consultar a tu médico.

•          Las personas solo necesitan más voluntad para perder peso. Falso. Aunque la voluntad y la conciencia son puntos importantes de partida, estos no son suficientes para emprender o mantenerse en el proceso de pérdida de peso. Se requiere educación, redes de apoyo y acompañamiento de profesionales de la salud para tener mejores resultados que sean sostenibles en el tiempo. Velázquez, Verónica. (2018). Awareness, Care & Treatment In Obesity Management – An International Observation, ACTION-IO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: