La Nota Económica

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo: ¿por qué es importante la inclusión en los entornos laborales?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Salud
WhatsApp Image 2022-04-01 at 8.03.36 AM

La brecha de desempleo que existe entre las personas con Condiciones del Espectro Autista (CEA) se ubica en un 85%, según la Organización Europea del Autismo.

Cada vez son más las empresas interesadas en crear espacios de diversidad e inclusión en su ambiente laboral, ya que esto ofrece la oportunidad de obtener diferentes puntos de vista a la hora de establecer una estrategia de trabajo.

Este sábado 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, un momento que nos invita a pensar cada vez más en la inclusión en los entornos laborales no solo de las personas con Condiciones del Espectro Autista (CEA), sino de cualquier individuo con capacidades y habilidades distintas.

En el caso de las personas con Condiciones del Espectro Autista (CEA), un informe realizado por la Organización Europea del Autismo revela que el desempleo de este grupo alcanza el 85%. En Colombia, cifras del Ministerio de Trabajo dan cuenta de que solo el 58% de la población con alguna condición especial cuenta con un empleo digno. Específicamente en el caso de las personas con CEA hay un alto nivel de subregistro de personas laboralmente activas lo que dificulta determinar el porcentaje de desempleo en el país.

Por ello, diversas organizaciones han comenzado a trabajar en el tema con el fin de hacer de la inclusión y la diversidad un asunto en constante movimiento. Por ejemplo, la tecnológica alemana SAP comenzó en 2013 el programa ‘Autism At Work’, con el objetivo de promover la inclusión de personas con CEA en la organización. Según Maryury Romero, Gerente General de SAP Colombia, esta iniciativa le ha permitido a la empresa incorporar diferentes empleados en el espectro, en una dinámica que hoy reporta resultados bastante positivos y que sirve de ejemplo para que otras compañías puedan ponerlo en práctica. En su opinión, “Este programa no solo brinda una oportunidad laboral sino que dispone de todos los elementos para que puedan desarrollar sus talentos, brindándoles un ambiente de trabajo y apoyo en el que ellos se puedan expresar de manera abierta sin tener que ocultar su condición”.

Teniendo en cuenta la relevancia de la inclusión en los ambientes laborales, es importante analizar de qué manera esto impacta positivamente a las organizaciones. A continuación, enumeramos algunos de esos beneficios.

  • Pensamiento diverso. Las personas con CEA y otras discapacidades tienen la cualidad de percibir de manera distinta las realidades o situaciones a las que se enfrentan. Esto les permite aportar ideas innovadoras al momento de establecer nuevas estrategias para el negocio que quizás nadie más había considerado. A esto se suma que los demás colaboradores entenderán la diversidad y la inclusión como un elemento del día a día, que los hará más resilientes y preparados para el cambio.
  • Retención de empleados. De acuerdo con la organización Great Place To Work, se han demostrado los numerosos beneficios de un lugar de trabajo diverso e inclusivo, lo que genera crecimiento en los ingresos, mayor capacidad de innovación y un aumento en la retención de empleados. En el caso de SAP, la tasa de retención de la población con CEA es del 90 por ciento.
  • Sentido de pertenencia. Con un ambiente diverso los empleados logran desarrollar un mayor sentido de pertenencia con la empresa a la que trabajan, lo que garantiza un cumplimento más satisfactorio de todos los objetivos laborales. Un informe sobre cultura organizacional de la firma de investigaciones Gallup demostró que los empleados que tienen un lugar de trabajo inclusivo logran estar más comprometidos y están dispuestos a respaldar con mayor vehemencia su empresa. 
  • Formación de líderes diversos. Es clave que la diversidad y la inclusión venga como un mensaje directamente desde los líderes. Un estudio de la firma DEI muestra que las compañías con un mayor número de líderes enfocados en la inclusión son entre 3 y 4 veces más rentables y exitosas financieramente. Esto, al final del día, hará que el mensaje llegue a cada uno de los colaboradores y se fomente una cultura empresarial mucho más alineada con esos objetivos de inclusión.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: