La Nota Económica

Día Mundial de la Protección de los Datos Personales, ¡cuide su información!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dell_Ciberseguridad Biometrica

La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit) calificó de “alarmante” las cifras de cibercrimen registradas en el ámbito corporativo en el primer semestre de 2021. En el Día Mundial de la Protección de los Datos Personales, un experto en ciberseguridad da algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estos delitos digitales.  

El 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Protección de los Datos Personales, fecha que busca crear conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de la información personal en redes sociales y medios digitales, pues según la fiscalía general de la Nación, entre enero y mayo de 2021 se registraron 20.502 noticias criminales en el ecosistema de ciberseguridad frente a las 5.107 del mismo periodo del 2020, lo que reflejó un aumento del 36 % en los casos

Es evidente que, con el uso creciente de internet, la entrega de datos personales se ha hecho más común, pues distintos sitios web o aplicaciones los solicitan para acceder a sus servicios. No obstante, esta información no solo puede ser usada con fines comerciales, sino también para acciones fraudulentas, como el hackeo, robo de dinero, ciberacoso y suplantación de identidad, entre otros.  

Santiago Rangel, Ingeniero de Gestión de Incidentes de Ciberseguridad en NETDATA NETWORKS, entrega algunos consejos fundamentales para que su información personal no esté en peligro: 

  1. Lo más importante para proteger su información personal en la que puedan identificarlo es analizar y validar a qué sitios y páginas está ingresando sus datos, verificando siempre que las webs a las que ingrese cuenten con las regulaciones y certificaciones GDPR, HIPPA, PCI DCS, según el caso que aplique. 
  2. Aplicar protecciones de seguridad en páginas en donde almacenamos información, se puede aplicar doble factor de autenticación, así como cambiar las contraseñas periódicamente para evitar el ingreso hacia mi información personal. 
  3. Así mismo no hacer pública información personal o sensible en redes sociales. Evitar compartir datos como dirección de casa, teléfono, correo, entre otros. La mejor manera de que no se roben su información es no compartirla en internet en lo posible. 
  4. Antes de suministrar información personal sea por llamada o por correo electrónico validar la veracidad, ya que pueden suplantar la identidad de su proveedor de servicios, de su banco o de su centro de salud. Cuando encuentre que le hagan preguntas de información personal tanto por correo o como llamada no dé ninguna información y contacte a la entidad directamente, ya que estas entidades por lo general no realizan llamadas por si solos para validar información personal. 
  5. Al realizar contratos con servicios que vayan a manejar sus datos personales asegúrese primero con ellos de manera contractual cómo serán manejados sus datos tanto desde el inicio hasta la culminación del servicio, si a nivel contractual no especifica este ítem es mejor no tomar el servicio. 

Así las cosas, en el Día Mundial de la Protección de Datos Personales, NETDATA NETWORKS compañía especializada en ciberseguridad, busca que, tanto los ciudadanos como las empresas adquieran mayor consciencia sobre la importancia de proteger la información, con el fin de disminuir la ciberdelincuencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: