La Nota Económica

Día Mundial de la Protección de los Datos Personales, ¡cuide su información!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dell_Ciberseguridad Biometrica

La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit) calificó de “alarmante” las cifras de cibercrimen registradas en el ámbito corporativo en el primer semestre de 2021. En el Día Mundial de la Protección de los Datos Personales, un experto en ciberseguridad da algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estos delitos digitales.  

El 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Protección de los Datos Personales, fecha que busca crear conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de la información personal en redes sociales y medios digitales, pues según la fiscalía general de la Nación, entre enero y mayo de 2021 se registraron 20.502 noticias criminales en el ecosistema de ciberseguridad frente a las 5.107 del mismo periodo del 2020, lo que reflejó un aumento del 36 % en los casos

Es evidente que, con el uso creciente de internet, la entrega de datos personales se ha hecho más común, pues distintos sitios web o aplicaciones los solicitan para acceder a sus servicios. No obstante, esta información no solo puede ser usada con fines comerciales, sino también para acciones fraudulentas, como el hackeo, robo de dinero, ciberacoso y suplantación de identidad, entre otros.  

Santiago Rangel, Ingeniero de Gestión de Incidentes de Ciberseguridad en NETDATA NETWORKS, entrega algunos consejos fundamentales para que su información personal no esté en peligro: 

  1. Lo más importante para proteger su información personal en la que puedan identificarlo es analizar y validar a qué sitios y páginas está ingresando sus datos, verificando siempre que las webs a las que ingrese cuenten con las regulaciones y certificaciones GDPR, HIPPA, PCI DCS, según el caso que aplique. 
  2. Aplicar protecciones de seguridad en páginas en donde almacenamos información, se puede aplicar doble factor de autenticación, así como cambiar las contraseñas periódicamente para evitar el ingreso hacia mi información personal. 
  3. Así mismo no hacer pública información personal o sensible en redes sociales. Evitar compartir datos como dirección de casa, teléfono, correo, entre otros. La mejor manera de que no se roben su información es no compartirla en internet en lo posible. 
  4. Antes de suministrar información personal sea por llamada o por correo electrónico validar la veracidad, ya que pueden suplantar la identidad de su proveedor de servicios, de su banco o de su centro de salud. Cuando encuentre que le hagan preguntas de información personal tanto por correo o como llamada no dé ninguna información y contacte a la entidad directamente, ya que estas entidades por lo general no realizan llamadas por si solos para validar información personal. 
  5. Al realizar contratos con servicios que vayan a manejar sus datos personales asegúrese primero con ellos de manera contractual cómo serán manejados sus datos tanto desde el inicio hasta la culminación del servicio, si a nivel contractual no especifica este ítem es mejor no tomar el servicio. 

Así las cosas, en el Día Mundial de la Protección de Datos Personales, NETDATA NETWORKS compañía especializada en ciberseguridad, busca que, tanto los ciudadanos como las empresas adquieran mayor consciencia sobre la importancia de proteger la información, con el fin de disminuir la ciberdelincuencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: