La Nota Económica

Día mundial de la tierra: la importancia de acelerar la transición hacia energías fotovoltaicas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Torre

Entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se encuentra el 7o: Energía Asequible y no Contaminante que resalta la importancia de generar y consumir energías renovables para preservar el bienestar del planeta. La Tierra recibe una cantidad abundante de luz solar, aproximadamente 1400 watts por metro cuadrado. Esta energía es más que suficiente para satisfacer nuestras necesidades energéticas.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, el actuar debe responder a una necesidad global por la protección del medio ambiente y la mitigación de efectos del cambio climático. En el caso nacional, diferentes han sido los compromisos ambientales para proteger al planeta y garantizar un futuro sostenible para los colombianos. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, América Latina está posicionándose como una región que tendrá un papel crucial en la transición hacia un futuro más verde y Colombia se encuentra como el sexto país Latinoamericano mejor evaluado en cuanto al progreso de iniciativas de eficiencia energética.

Ante esto, Camila Svec, cofundadora y COO de CleanLight, empresa de energía fotovoltaica en Latam, señala que Colombia cuenta con un alto potencial de la energía fotovoltaica por su ubicación geográfica con abundante radiación solar. “El uso de sistemas de energía solar es fundamental para reducir significativamente las emisiones de CO2, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Las fuentes de energía renovable son una inversión que debemos hacer hoy para garantizar un futuro más limpio y sostenible.”, afirma.

Sin embargo, a nivel nacional aún se identifican falencias en el consumo energético. Según el Plan Energético Nacional 2020-2050, apenas el 31% es energía útil y la ineficiencia en el consumo es del 67% lo cual puede costar hasta 11 mil millones de dólares al año. Bajo este panorama, resulta necesario efectuar desde diferentes líneas. En el portal de Findeter (Banca de Desarrollo Territorial), la implementación de buenas prácticas, la adopción de nuevas tecnologías y de sistemas de gestión integral de la energía, puede representar ahorros de consumo entre el 5% y el 50%. Esto se traduce en una necesidad de fortalecer los proyectos y acciones particulares para aportar en esta transición energética.

“Vemos un gran potencial en Colombia, pero aún presenta desafíos significativos en su matriz energética. Es importante liderar el cambio hacia un futuro energético más limpio y sostenible en Colombia y es una meta a la que le estamos apostando. No solo proporcionamos soluciones móviles de energía solar para reducir las emisiones de CO2, sino que también nos comprometemos con la adopción de esta tecnología en un país que está despertando al potencial de la energía renovable.”, cuenta Svec, COO de Cleanlight.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la última década, los países han incrementado los esfuerzos en la región en aumentar su capacidad renovable en 51% y en 2022 aumentó hasta en 64% de generación de energía a partir de fuentes renovables. Aunque es un buen dato, el BID hace hincapié en la necesidad de acelerar esas implementaciones dado que se prevé que hasta 2050 la demanda de electricidad se incrementará en un promedio anual de 2.3%. Por ello, resulta indispensable el desarrollo social, económico y político frente al tema y priorizar la transición energética como una piedra angular del cuidado de la Tierra para promover la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia climática.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Marc Murtra, designado nuevo presidente ejecutivo de Telefónica  

Marc Murtra
A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado...

Gobierno de Colombia les ahorró 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites a nivel nacional

unnamedlllll
La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública, logró 744...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: