La Nota Económica

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Por: Luis Felipe Carrillo – Presidente GE CALA

El 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, fecha muy importante para nosotros, ya que estamos comprometidos y orgullosos de contribuir con la disminución del cambio climático.

Desde GE, nos sumamos a la estrategia mundial del cuidado de la Tierra y para alcanzar la neutralidad de carbono en nuestras operaciones para 2030, concentramos todos nuestros esfuerzos en el suministro de energía inteligente, las inversiones operativas y la eliminación de desechos.

Hoy en día GE genera un tercio de la electricidad del mundo, cuando la demanda continúa creciendo con tecnología más limpia. Creemos que el despliegue estratégico y acelerado de las energías renovables y a base de gas puede cambiar la trayectoria del cambio climático, permitiendo reducciones sustanciales en las emisiones, mientras que en paralelo se continúa avanzando en las tecnologías para la generación de energía con bajas o casi cero emisiones de carbono.

En este sentido, la compañía ha invertido durante más de una década en el desarrollo de turbinas que puedan utilizar Hidrógeno como combustible, y ya contamos con más de 75 turbinas funcionando en el mundo, con más de 6 millones de horas de experiencia.

Además, hemos fijado el objetivo de que nuestras más de 1.000 instalaciones en todo el mundo (fábricas, almacenes, oficinas y sitios de pruebas) logren ser carbono neutral para el año 2030. Esta medida significa que, de lograr esta meta, habremos reducido en 21% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Incluso, no sólo es el negocio de Generación de energía el que está comprometido con este objetivo, nuestros negocios de GE Aviation y GE Healthcare también están impulsando iniciativas sustentables.

En el caso de GE Aviation, el negocio se ha comprometido en reducir en 50 % sus emisiones de dióxido de carbono para 2050, mientras que GE Healthcare está invirtiendo en desarrollar procesos más sostenibles de manufactura, suministro, distribución e instalación, así como en el servicio técnico de todos sus productos.

Nuestro objetivo es cumplir un rol fundamental en la descarbonización en todos los aspectos de la vida moderna, desde el transporte hasta la generación de energía.

Esto requiere un esfuerzo multisectorial basado en la cooperación y coordinación de todas las instituciones, gobiernos y compañías para frenar y enfrentar este desafío. Es crítico la definición de políticas claras, a largo plazo y que favorezcan la inversión para el desarrollo de estos proyectos.

GE ha sido un líder en innovación por más de 125 años, y tiene el compromiso de poner todo su conocimiento, alcance global, experiencia y capacidad para contribuir a la transición energética y el cuidado de la Tierra. Este desafío es necesario enfrentarlo hoy.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: