La Nota Económica

Día Mundial del Biodiésel: la importancia de los biocombustibles para la reducción de emisiones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto .

Este día se celebra el 10 de agosto, como una conmemoración a la fecha en la que Rudolf Diésel puso en funcionamiento en Alemania el primer modelo de Biodiésel en 1893.

En el marco del proceso de transición energética que vive Colombia, la industria de distribución de combustibles se encuentra innovando permanentemente para introducir nuevos productos al mercado que permitan disminuir las emisiones contaminantes que genera el parque automotor y, a su vez, mejorar el desempeño de los vehículos.

Actualmente la mezcla de biodiésel se ha mantenido alrededor del 10% en el ACPM en el país. Sin embargo, recientemente Primax y Bio D, en alianza con la Asociación Volquetera de Bogotá y Cundinamarca (ASOVOLBOCUN), lanzaron un proyecto en el que se eleva este porcentaje al 20% y en el que participan 264 volquetas y camiones de Bogotá.

Gracias a esta innovación, se vienen disminuyendo las emisiones contaminantes que generan estos vehículos hasta en un 80% y se contribuye a la reducción de 3.000 Ton de CO2 eq anuales, mejorando la calidad del aire de los capitalinos.

“A través de esta alianza lanzamos recientemente la primera y única estación de servicio de la capital que ofrece el biocombustible B20 para vehículos pesados. Actualmente en Colombia el uso de los biocombustibles solo representa porcentajes muy bajos de la mezcla total de gasolina y diésel, por esto debemos seguir buscando alternativas que nos permitan ofrecer productos de la mejor calidad y más sostenibles que contribuyan a disminuir las emisiones contaminantes. Esto enmarcado en el proceso de transición energética que vive el país”, mencionó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

Este biodiésel, al ser de origen vegetal y sostenible, disminuye las emisiones contaminantes de manera significativa, aportando a la descarbonización y la reducción de material particulado en el centro del país. Como parte de esta colaboración entre gremios, existe una participación importante del parque automotor, incluyendo flotas (32%), volquetas (81%) y camiones (19%).

El proyecto ya se realizó con éxito en la ciudad de Medellín, donde el Ministerio de Minas y Energía autorizó 1.163 vehículos para tanquear B20, representando 1.913.788 galones de combustible suministrados por estaciones de servicio públicas y privadas. Gracias a ello, se dejaron de emitir a la atmosfera 3.971 tCO2 eq, el equivalente a sembrar 367.648 árboles, y reducir 788 kg de material particulado de 2.5 micras, similar a sacar de circulación a 82 vehículos Diésel.

Estas iniciativas son fundamentales cuando en medio de la conmemoración del Día Mundial del Biodiésel se crean acciones que cumplen con los objetivos de las Naciones Unidas para contrarrestar las emisiones contaminantes de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: