La Nota Económica

Día Mundial del Internet: el rol del smartphone más allá de la comunicación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Jesús Hung

Por: Jesús Hung, director de TCL Communications para las regiones de Centroamérica, Caribe y Andina.

¿Qué sería de nuestras vidas sin el smartphone? Definitivamente daría un vuelco de 180°. En este dispositivo, que cabe en la palma de las manos, se almacenan los recuerdos, se resuelven las consultas diarias, se realizan las coordinaciones académicas, se gestionan los trabajos y, por supuesto, se tienden puentes para la comunicación.

Los celulares se encuentran tan inmersos en nuestra realidad que es casi imposible imaginarse despertar un día y no tenerlos cerca. Sin embargo, más allá de estas funciones que ejerce y que nos facilitan alcanzar los éxitos cotidianos, estos equipos evidencian la importancia que tiene la conectividad, la cual promueve el desarrollo de la sociedad y brinda oportunidades que transforman vidas al acercar el conocimiento a quienes más lo necesitan.

Según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, al término del cuarto trimestre de 2021, el acceso a Internet fijo en el país alcanzó 8,44 millones de cuentas activas, mientras que se registraron 38,0 millones de accesos a Internet móvil para el mismo periodo; consolidando al celular como el dispositivo preferido para navegar en la red, gracias a sus características que permiten emplearlo en todo momento para mantener la conexión con el entorno.

Es así como en el marco del Día Mundial del Internet, que se celebra cada 17 de mayo desde 2005, buscamos revalorar los beneficios que los diferentes servicios digitales y dispositivos ofrecen, tales como la comunicación, el aprendizaje, la socialización, la consolidación de los negocios, el entretenimiento, entre otros. Asimismo, esta fecha permite destacar el rol que el smartphone posee al ser el potenciador de todas estas actividades, que contribuyen con la democratización del Internet y con la construcción de una sociedad más informada.

Si bien aún queda mucho camino por recorrer para garantizar el acceso del Internet a toda la población, especialmente en las zonas rurales, es sumamente importante el llamado a la acción para que tanto el Estado como la empresa privada sumen esfuerzos para eliminar la brecha que existe en beneficio de todos. En esa línea, las empresas que nos dedicamos a la tecnología, debemos ser las primeras en poner a disposición todos los avances obtenidos para el desarrollo del país.

Desde TCL Communication estamos fuertemente comprometidos con brindar las soluciones más avanzadas en nuestros equipos, haciéndolos asequibles para la mayoría y así garantizar la conectividad y el progreso en todos los niveles, con un objetivo muy claro: seguir construyendo el futuro que queremos y que este se encuentre cada vez más cercano a todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: