La Nota Económica

Día mundial del medio ambiente: claves para apostar por la digitalización en las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, resulta fundamental destacar la importancia de la digitalización en las organizaciones como medio para promover la sostenibilidad empresarial.

Según el último informe de Think Digital Report 2023, realizado por Inesdi Business School, el 71% de las empresas en Colombia planea iniciar procesos de transformación digital durante el 2024. Así mismo, el reporte indica que el 69% de las empresas consultadas ya iniciaron este proceso.

Adriana Pulido, Gerente de People & Culture de TIVIT Colombia | México | Panamá, señala que en un planeta cada vez más sensibilizado ante la problemática ambiental, la digitalización emerge como una herramienta fundamental para mitigar las emisiones de CO2. Se trata de un enfoque holístico que integra tecnología, estrategia y una profunda conciencia ambiental para impulsar un cambio positivo

“Este proceso no solo impulsa la eficiencia operativa y la competitividad empresarial, sino que también juega un rol crucial en la protección del medio ambiente. La adopción de tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la analítica de datos permite a las empresas optimizar sus procesos, reducir el consumo de recursos y minimizar residuos, contribuyendo así a la preservación del planeta.», recalca.

Para apostar por la digitalización con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, TIVIT comparte algunos aspectos esenciales:

  1. Optimización de procesos para la eficiencia energética: La digitalización permite identificar y eliminar procesos innecesarios o ineficientes, lo que no solo mejora la productividad, sino que también reduce el consumo de energía y disminuye las emisiones de carbono.
  2. Implementación de soluciones tecnológicas eco amigables: Desde la virtualización de servidores hasta el uso de energías renovables para alimentar centros de datos, existen numerosas soluciones tecnológicas que pueden ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
  3. Uso responsable de recursos digitales: esto debido a que conlleva un aumento en el uso de recursos digitales, como datos y almacenamiento en la nube. Es importante que las empresas adopten prácticas responsables en el manejo de estos recursos, optimizando su uso y reduciendo el desperdicio.
  4. Promoción de la economía circular: Además de lo anterior, puede facilitar la transición hacia modelos de negocio basados en la economía circular, donde se maximiza la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos a lo largo de toda la cadena de valor.

Es así como las organizaciones pueden reafirmar su compromiso de promover una digitalización responsable y sostenible, colaborando con sus clientes para desarrollar soluciones innovadoras que protejan el medio ambiente y fomenten un futuro más verde y sostenible para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: