La Nota Económica

Día sin IVA, tenga en cuenta estos Tips para realizar sus compras y ventas de manera segura

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cropped image of woman inputting card information and key on phone or laptop while shopping online.

Este jueves 28 de octubre es el primer día sin IVA, de tres días establecidos para este año, en los que no se cobrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19%, en siete categorías de productos, una de las medidas del Gobierno Nacional para acelerar la reactivación económica e incentivar el comercio electrónico. 

“Este año, 6.290 medianas y pequeñas empresas de 31 departamentos del programa Quiero Mi Tienda Virtual cuentan con sitios de e-commerce que les permiten aumentar sus ventas, llegar a más clientes y a nuevos mercados, mejorar su productividad y generar empleos. De los cuales, 1.634 beneficiarios de esta iniciativa tienen portafolio de productos disponibles para sumarse a esta fecha del Día sin IVA.” resaltó la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama Rojas. 

Desde el MinTIC, teniendo en cuenta la coyuntura del Día sin IVA, se plantean estos 10 consejos que deben tener los colombianos al momento de realizar las compras y ventas por internet de manera segura, teniendo en cuenta que el país aún afronta la pandemia del Covid-19 y la tecnología es una aliada para evitar el contagio. 

10 tips para las compras en línea en el Día sin IVA.  

  1. Se recomienda no dar clic a enlaces enviados a través de mensajes de texto o correos electrónicos de remitentes desconocidos o que le generen sospecha. ¡No corra riesgos!
  2. Realice la compra directamente desde la página web del establecimiento comercial. Digite usted mismo la dirección completa (por ejemplo: www.tiendaabc.com) y evite acceder a través de buscadores.
  3. ¡Prefiera la conexión de su casa o lugar de confianza! Evite hacer transacciones desde computadores en lugares públicos como: cafés internet, centros comerciales o incluso bibliotecas.
  4. Verifique que la conexión sea segura. Para lograrlo, revise que la dirección web inicie por “https://”. 
  5. Una vez terminada su compra, finalice las sesiones con las opciones de salida segura. De lo contrario, existe la posibilidad de que otras personas utilicen sus credenciales.
  6. Asigne claves seguras. No se recomienda usar: números de teléfono, fechas de nacimiento, números de documento de identidad o algunos nombres son contraseñas fáciles de descifrar.
  7. Es mejor que no les cuente a desconocidos de las operaciones que vaya a realizar.
  8. Cuando esté haciendo alguna transacción, no acepte ayuda de extraños.
  9. Ignore los correos electrónicos que le solicitan información financiera y datos personales. ¡No se deje estafar!
  10. La información de sus tarjetas y sus claves es personal. No dé esa información a desconocidos

Recomendaciones para vender seguro: 

  1. Implemente mecanismos robustos de control de acceso en las plataformas de comercio electrónico para los administradores. 
  2. Adopte medidas que permitan elevar el nivel de seguridad. Por ejemplo, la implementación de certificados SSL (Secure Sockets Layer) es una buena idea. 
  3. Asegúrese de cumplir los protocolos y estándares mínimos de seguridad para que la información en línea pueda transmitirse y almacenarse de manera segura. 
  4. Mantenga actualizado el software y la infraestructura tecnológica de seguridad de su comercio. 
  5. Cumpla con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, con el ánimo de proteger los datos personales de los clientes, incluyendo términos y condiciones claros frente a la finalidad de la recolección de datos por medio de tiendas virtuales. 

Tenga en cuenta 

Durante este jueves 28 de octubre, así como el 19 de noviembre y el 3 de diciembre, se podrá adquirir sin este cobro artículos que no superen los siguientes topes, según la categoría a la que pertenecen: 

  • Vestuario: hasta $726.160 pesos. 
  • Complementos de vestuario: hasta $726.160 pesos. 
  • Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones: hasta $2.904.640 pesos. 
  • Útiles escolares: hasta $181.540 pesos. 
  • Elementos deportivos: hasta $2.904.640 pesos. 
  • Juguetes y juegos: hasta $363.080 pesos. 
  • Bienes e insumos para el sector agropecuario: hasta $2.904.640 pesos. 

    Los consumidores pueden adquirir hasta tres unidades del mismo género, vendidos por el mismo responsable. Eso sí, para que el descuento sea válido, se debe expedir factura electrónica. 
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: