La Nota Económica

DIAN intensifica operativos: comercios bajo la lupa por incumplir con la facturación electrónica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Facturación

Con operativos en marcha, los comercios deberán ajustarse a la normativa  para evitar sanciones y cierres forzosos.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado un riguroso plan de visitas a contribuyentes en todo el país con el objetivo de asegurar que los comercios, empresas y negocios cumplan con las nuevas normativas fiscales, específicamente en la implementación de la facturación electrónica.

En las últimas semanas, Colombia ha experimentado un ambiente de urgencia frente a la declaración de renta de personas naturales. A este escenario se suman las visitas constantes de funcionarios de la DIAN a pequeños comercios que, hasta la fecha, están obligados a implementar un nuevo modelo de facturación electrónica o un sistema POS que emita factura electrónica, según la naturaleza de su negocio.

Además de promover la modernización del sistema fiscal, estas visitas tienen como finalidad verificar el cumplimiento de la normativa y contribuir al recaudo de más de medio billón de pesos colombianos en impuestos. Los comerciantes, empresarios y emprendedores deben asegurarse de emitir facturas electrónicas de manera correcta, o enfrentar el riesgo de que la DIAN clausure sus establecimientos. El incumplimiento de estas regulaciones no distingue el tamaño del negocio; a diario, se pueden ver cierres de comercios en diversos sectores, los cuales se convierten en noticia en medios y canales digitales.

Grandes marcas como Jumbo, Éxito, Polo, restaurantes y una cantidad considerable de almacenes y otros establecimientos han sido señalados por incumplimientos relacionados no solo con la emisión de facturas electrónicas, sino también con la falta de precisión en las características y tipología de los documentos emitidos.

Durante las inspecciones, los funcionarios de la DIAN evalúan aspectos como:

  • Registro adecuado ante la DIAN.
  • Emisión de facturas acorde a la normativa vigente.
  • Inspección del inventario físico y su concordancia con los registros contables.
  • Correcto soporte de compras y ventas en los documentos fiscales.
  • Cumplimiento en la declaración y pago de impuestos en tiempo y forma.
  • Verificación de documentación relacionada con la contratación de empleados.
  • Evaluación del sistema contable.
  • Revisión de licencias y permisos requeridos para operar el negocio.

Al término de la inspección, los agentes pueden emitir recomendaciones para mejorar el cumplimiento normativo. Si su negocio aún no ha sido visitado, es fundamental revisar que todo esté en regla para evitar sanciones. Como menciona ​​Caren Contreras, gerente de marca y experiencia de Facturatech, “estar preparados para las inspecciones es clave. La falta de cumplimiento no solo expone a los negocios a sanciones, sino también a cierres que pueden ser devastadores para su continuidad. Acompañamos a las empresas en todo el proceso para asegurar que cumplan con las exigencias de la DIAN”.

Si necesita asesoría en materia de facturación electrónica, Facturatech está dispuesta a guiarte en la implementación y cumplimiento de la normativa vigente, asegurando la continuidad de su negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: