La Nota Económica

Diana Patricia Garavito Almonacid, Coordinadora Programa de Construcción en Arquitectura e Ingeniería Universidad Santo Tomás

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Diapositiva2

El sector de la construcción en Colombia enfrenta diversos desafíos que impactan su desarrollo y crecimiento sostenible. Uno de ellos la infraestructura deficiente, que limita la conectividad y el acceso a servicios básicos en algunas regiones del país. Además, la burocracia y la falta de agilidad en los procesos de licenciamiento y permisos dificultan la ejecución oportuna de proyectos. La informalidad laboral, la falta de capacitación técnica, de estándares de seguridad en las obras y la escasez de mano de obra cualificada pueden comprometer la calidad y la seguridad de las construcciones.

Por otro lado, la volatilidad económica y las fluctuaciones en los precios de los materiales de construcción pueden afectar la rentabilidad de los proyectos y la viabilidad financiera de las empresas del sector. Así mismo, la sostenibilidad ambiental se ha convertido en un tema crucial, con la necesidad de adoptar prácticas constructivas más amigables con el medio ambiente y reducir el impacto ambiental de las obras.

A pesar de estos desafíos, el sector de la construcción en Colombia presenta un panorama prometedor en términos de crecimiento. La inversión en infraestructura, impulsada por proyectos de desarrollo urbano, vial y de transporte, así como por la recuperación económica post-pandemia, se espera que dinamice el sector en los próximos años. Además, el país cuenta con un déficit habitacional significativo, lo que genera oportunidades para el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

A largo plazo, se espera que la adopción de tecnologías innovadoras, como la construcción modular y la impresión 3D, transforme la industria y mejore la eficiencia en los procesos constructivos. Asimismo, el enfoque en la sostenibilidad y la incorporación de prácticas eco amigables podrían posicionar a Colombia como un líder regional en construcción sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: