La Nota Económica

Días sin IVA, 6 consejos clave para compras online seguras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Consejos para compras en linea

Los próximos 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre se llevarán a cabo los tres días sin IVA programados por el gobierno nacional para contribuir con la reactivación del comercio.

Además, estas son fechas esperadas por los colombianos quienes podrán comprar los productos que estarán exceptuados del impuesto como: vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.

Por eso y ante la importancia de realizar todo tipo de transacciones con seguridad, para evitar fraudes o ser víctima de los ciberdelincuentes, Lumen Technologies, compañía experta en ciberseguridad y servicios de IT, brinda 6 consejos que se deben tener en cuenta a la hora de comprar en línea.

Luis Carlos Guerrero, Presidente para Colombia de Lumen Technologies sostiene que “El ecommerce está creciendo a un ritmo sostenido, las transacciones de compras en épocas de descuentos generaron ventas de $5.8 billones y un incrementó en un 40% en la última jornada del 2020. En este contexto, el exponencial aumento en el flujo de transacciones online llevará consigo un incremento en el riesgo de ciberataques.”

Por lo tanto, para tener una experiencia más segura al momento de realizar una compra online, especialmente en fechas de alta demanda, el experto entrega los siguientes consejos:

Utilice redes privadas: No descuidar la red a la que el dispositivo se conecta. Brindar las conexiones desde dispositivos propios. En el caso de las aplicaciones de compra, se debe validar que estén verificadas por el establecimiento o marca que distribuye el producto. Finalmente, si debe utilizar opciones de conectividad gratuita en espacios públicos, se aconseja hacer un uso lo más limitado posible, explica Guerrero

Use y mantenga actualizado su antivirus: La protección antivirus, así como un detector de malware, debe ser usada tanto en la oficina como en los dispositivos personales. Para el directivo, “Ambos sistemas deben estar instalados, actualizados y programados para que periódicamente escaneen, adviertan y prohíban mensajes y websites maliciosos. Esto es necesario, pero no suficiente. Siempre sea cauteloso cuando navegue en Internet”

Una contraseña compleja siempre es mejor: Las contraseñas de acceso deben ser más complejas que sólo letras y números predecibles. “Recomendamos optar por frases largas con espacios y caracteres especiales. Además, la barrera de protección aumenta si se incorpora el hábito de cambiar las claves periódicamente, para lo que existen aplicaciones que ayudan a administrarlas.” Afirmó Guerrero

Cuidado con las ofertas: Durante esta temporada aumentan los correos de promociones y ofertas, aunque muchos de ellos son falsos. Para evitar ingresar a un enlace infectado, propagando rápidamente un ataque, no se debe dar clic en los mismos correos, sino ingresar directamente a la página principal del oferente, de preferencia digitando la dirección URL completa. Recomienda el experto.

Proteja sus datos personales: “Toda la información que compartimos en redes sociales, datos de identificación, direcciones, gustos y preferencias, son de gran importancia para las tiendas online, y también para los cibercriminales”. Por ello, Guerrero, sugiere que, únicamente colocar los datos de los campos obligatorios y no en los opcionales, además de evitar vincular las redes sociales con tiendas online, así se evita que estos datos puedan ser utilizados para responder preguntas de seguridad.

Controlar los permisos que solicita cada aplicación para descargarla, ya que muchas solicitan acceso y control sobre los SMS, el bluetooth o las fotos almacenadas en el dispositivo.

Finalmente, Guerrero concluye que, estos consejos de los usuarios van de la mano con las precauciones en seguridad, actualización de la web y pasarela de pagos, manejo de datos y cuidados de la información por parte de las empresas. “Podemos reducir los ciberataques y adelantarnos a los delincuentes si ambos actores cumplen su parte”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: