La Nota Económica

Diferencias entre una cuenta de ahorros y una cuenta para ahorrar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ahorrar

Si bien existen similitudes entre estos dos productos, es importante entender los beneficios que tiene cada uno.

En un contexto donde el interés por ahorrar e invertir dinero está en aumento, Banco Falabella resalta la importancia de considerar las opciones disponibles para hacer crecer los ahorros de la manera más simple y conveniente. Si bien es común que muchas personas continúen con formas tradicionales de ahorro, los productos digitales con rentabilidad están cada vez más al alcance de todos, ofreciendo beneficios significativos a corto y mediano plazo.

La cuenta de ahorros tradicional generalmente es el primer producto financiero que se adquiere cuando se inicia una vida financiera, además, es uno de los más comunes ya que muchos suelen recibir el pago de su nómina o sus ingresos a esta cuenta. A pesar de su nombre, la realidad es que las cuentas de ahorro tradicionales no son el producto más utilizado para ahorrar, pues si bien los canales digitales de los bancos facilitan a los usuarios administrar su dinero en medio de la era de los pagos electrónico, estas cuentas se utilizan principalmente para realizar una variedad de transacciones, que van desde transferencias, compras físicas y en línea hasta retiros en cajeros automáticos, así como el pago de servicios y otras obligaciones financieras. Ese es el caso de Banco Falabella con su Cuenta de Ahorros Costo $0,  que, además, mediante la tarjeta de débito incluida y que no cobra cuota de manejo, le permite gestionar sus finanzas de forma fácil a través de su app, retiros sin costo en la red de cajeros servibanca y transferencias sin costos a cuentas de otros bancos y a billeteras digitales a través de Transfiya.

En un entorno financiero cada vez más digitalizado, es importante que las personas consideren todas las opciones disponibles para hacer crecer sus ahorros. Por esto, desde Banco Falabella ofrecemos un portafolio de productos que se adaptan a las necesidades y objetivos de nuestros clientes en los diferentes momentos de la vida financiera”, afirmó Lucas Madrinán, Gerente de la División de Producto y Marketing de Banco Falabella.

En contraste, existen otros productos financieros como los famosos bolsillos, CDT digitales o como las cuentas para ahorrar con rentabilidad que pueden proporcionar oportunidades de crecimiento económico. Entidades como Banco Falabella ofrecen un portafolio diverso de productos para inversión y ahorro, como lo es la Cuenta de Ahorros PAC, diseñada específicamente para fomentar el ahorro y ofrecer rentabilidad en función del monto ahorrado, esto quiere decir, generar ingresos adicionales a partir del dinero que se encuentra en la cuenta.

La Cuenta de Ahorros PAC ofrece una solución completa para gestionar el dinero, con disponibilidad las 24 horas del día de lunes a domingo y una menor probabilidad de gastarlo al no tener una tarjeta débito asociada. Además, permite abonos sin costo y sin monto mínimo desde diversos canales, la posibilidad de consultar saldos y movimientos con inmediatez desde la App y lo mejor es que ofrece intereses diarios con tasas de hasta el 8,00% efectiva anual, lo que implica un crecimiento de los ahorros. Además, no conlleva costos adicionales como cuota de manejo y su apertura es 100% en línea, proporcionando una experiencia fácil y rápida para los clientes.

Tanto la Cuenta de Ahorros costo $0 como La cuenta de Ahorros Pac pueden abrirse desde cualquier oficina a nivel nacional o desde los canales digitales del Banco.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: