La Nota Económica

Digital Bank Latam regresa el próximo 8 de Junio a Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
kjbjk (2)

Patrocinado por grandes exponentes de la banca nacional y líderes fintech, el encuentro se realizará el próximo 8 de junio en el país por séptima vez.

Digital Bank Latam es el evento de innovación financiera más importante de América Latina, y este año regresa a Bogotá de forma presencial el en el mes de junio. Después de dos años de estar realizando eventos virtuales, en esta oportunidad retoma la presencialidad para reunir en un mismo escenario a los más destacados expositores y representantes de la industria financiera de la región, quienes compartirán su experiencia y nuevas tendencias de la banca digital.

Este año Digital Bank & Insurance Bogotá, reunirá startups, bancos, corredoras, compañías de seguro y proveedores tradicionales del sector, que compartirán sus conocimientos sobre la transformación digital en los servicios financieros, procesos de innovación en banca y soluciones tecnológicas al servicio de los usuarios finales.

Además, busca exponer las oportunidades y nuevos desafíos que se presentan actualmente en la banca digital, por lo que se contará con una zona de exposición y stands con expertos del área. Así mismo, los asistentes podrán participar de las instancias de networking para conocer las últimas tendencias. Como cada año, se desarrollará un concurso fintech donde las empresas -startups asociadas al ecosistema-, realizan la presentación de sus soluciones y tecnologías ante un jurado compuesto por diferentes ejecutivos de empresas locales y regionales.

Recientemente, un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y Finnovista, arrojó que el número de emprendimientos fintech en 2021 fue de 2.482 en la región, lo que significó un crecimiento de 112% si se le compara con 2018. Cerca de 22,6% de estas compañías en todo el mundo son latinoamericanas y caribeñas. Dentro del grupo, lidera Brasil, con 771 empresas y 31% del total de la región. Le siguen México (21%), Colombia (11%), Argentina (11%) y Chile (7%).

Para Patricio Silva, CEO de Digital Bank Latam, “Colombia es sin duda un referente en materia de Transformación Digital y luego de la pandemia pudimos evidenciar que los bancos, y la industria financiera en general, están liderando procesos muy interesantes de digitalización, que evidentemente se están convirtiendo en un modelo para la región. Es por esto que buscamos que este encuentro de innovación financiera sea el reflejo de lo que están haciendo los principales protagonistas del mercado”.

En el evento de innovación financiera más importante de la región, estarán presentes empresas como Bancolombia, Red Hat, Sensedia, Temenos, Twilio, COBIS, Rocketbot, Bmc, ECSFin, Ginko, Liferay, Vass, Thought Machine, Mambu, entre otras, y los temas principales que abordarán serán Open Banking, Medios de Pago, Ecosistema Fintech, Banca Digital, entre otros.

Digital Bank Latam busca abrir espacios para que los bancos, el mundo financiero y las fintech puedan conectarse a través de ecosistemas digitales y demostrar cómo estos están transformando los modelos de negocios en Latinoamérica y el mundo. El encuentro se realizará en el Hotel Grand Hyatt, Bogotá, a partir de las 8:00 am y también será transmitido vía streaming por las plataformas digitales de Digital Bank Latam.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: