La Nota Económica

Diseño + Talento, pasarela de la UPB en Colombiamoda 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

UPB

9 propuestas de marcas podrán verse en la edición 2023 de Diseño + Talento, la Pasarela UPB de la Facultad de Diseño de Vestuario.

La Pasarela Diseño + Talento estará liderada por estudiantes y egresados de la Facultad de Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, quienes, a partir de sus ideas de negocio creadas en las aulas de clases, en los talleres y en los laboratorios, han consolidado sus marcas como propuestas de diseño creativas con visión empresarial para responder a las necesidades actuales del consumidor y el mercado.

Las propuestas de los diseñadores este año tienen como objetivo promover la autodeterminación, la conexión entre mente, cuerpo, espíritu y la conservación del amor propio a través de prendas que reflejan la individualidad y empoderan a quienes las visten. Es una invitación a abrazar la moda como una forma de expresión personal y de sentirse bien consigo mismo. Los estudiantes que participarán de la Pasarela UPB han contado con el apoyo de docentes de la Facultad de Diseño de Vestuario en la orientación de temas como emprendimiento y gerencia de proyectos, conceptualización de colecciones, procesos de confección y construcción del modelo de negocio y redefinición de las marcas, teniendo en cuenta su público objetivo y promesa de valor.

Este concepto de marca es el resultado de un proceso creativo en el que se evidencia sus reflexiones sobre su entorno, el entendimiento de los creadores de materias primas, colores, siluetas, acabados, lectura de tendencias, valores de identidad y resignificación de conceptos, así como de producción, factibilidad económica y mercados. Todo esto con el fin de construir posicionamientos potentes y relevantes.

La experiencia que ofrece la Facultad de Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana tiene como objetivo principal motivar el desarrollo del sector y promover la visibilidad de la marca personal de los estudiantes como parte de su proyecto de vida. Esta iniciativa busca combinar dos elementos fundamentales en la formación académica que promueve la UPB, la inserción en la industria y la realización personal a través de la materialización de las proyecciones académicas.

Para Rafael Bernal, director de la pasarela y docente de la Facultad de Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana, “Colombiamoda impacta de manera positiva puesto que es una vitrina para mostrar a los nuevos emprendedores y en cierta forma potencializar la visibilidad en los mercados previos, esto hace que la Facultad de Diseño de Vestuario de UPB muestre su nivel escénico y potencial creativo sin perder el carácter comercial”.

Por su parte, Juliana Restrepo Pérez, diseñadora de vestuario de la UPB y creadora de Julia Bridal Couture, manifestó que: “Participar en Colombiamoda 2023 en una gran oportunidad de crecimiento, tanto personal como profesional, siento que en este proceso he tenido grandes aprendizajes y lograr que mis creaciones y diseños lleguen a una plataforma nacional e internacional tan potente refleja la dedicación y el trabajo que hay detrás de Julia Bridal. Esta pasarela nos alienta a continuar este proceso y hacer de la moda nacional un producto cada vez más visible y competitivo con las grandes marcas”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: