De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), presentada por Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró en diciembre de 2021 un balance de -7,0%, debido principalmente por la disminución de 7,5 puntos porcentuales (pps) en el Índice de Condiciones Económicas (-20,6%) y a una caída de 4,3 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (2,1%).
De esta manera, aunque el índice representa una caída de 5,6 puntos porcentuales frente a noviembre, cuando la cifra se ubicó en -1,4%, esta continuó en niveles prepandemia, lo cual evidencia una recuperación económica más acelerada en el segundo semestre del año. Además, aunque el Índice de Expectativas del Consumidor experimentó una caída, se mantuvo en terreno positivo.
Según el informe, la confianza de los consumidores, frente al mes anterior, aumentó 9,5 pps en el nivel socioeconómico alto, mientras que disminuyó 12,7 pps en el estrato medio y 0,6 pps en el estrato bajo.
Por ciudades, en diciembre, el ICC aumentó respecto a noviembre de 2021 en Bucaramanga (8,8 pps) y Medellín (2,5 pps); mientras que disminuyó en Bogotá (10,2 pps), Barranquilla (7,0 pps) y Cali (0,3 pps)
Entre tanto, la disposición a comprar vivienda se ubicó en -13,4%, lo que equivale a una caída de 0,4 pps frente al mes anterior (-13,0%) y la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos disminuyó 16,2 pps frente al mes anterior.
