La Nota Económica

Doing Business in Colombia 2021, la guía de inversión estratégica de PwC

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Durante el último año, producto de la pandemia ha habido en Colombia una intensa actividad legislativa, principalmente enfocada en enfrentar la crisis generalizada, muchos  de estos cambios tienen naturaleza temporal dado su objetivo específico, pero asimismo se han visto evoluciones legislativas con vocación de permanencia.

Según la última Encuesta Global de Presidentes: CEO Survey 2021, líderes de compañías de países como Chile, México, Ecuador, Perú y Brasil consideran a Colombia para sus expectativas de crecimiento en la arena internacional, razón por la que desde PwC Colombia, se ha actualizado el Doing Business In Colombia 2021, una herramienta clave en el conocimiento del sistema legal nacional, útil para tener una visión general del  ambiente de negocios tanto para el inversionista local como para el extranjero.

La guía cuenta con los principales indicadores económicos de los cuales, en el entorno del país, se espera que para el 2021 haya un crecimiento económico del 5% en sectores como el inmobiliario (33%), y en ganadería, caza, silvicultura y pesca (2.8%).

Además, se espera que el sector tecnológico sea uno de los de mayor inversión debido a la creación de beneficios tributarios, estipulados por el gobierno nacional, para generar un incentivo eficaz para el desarrollo de proyectos en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTel).

El Doing Business In Colombia, al ser una guía de inversión en el país, contiene los principales aspectos cambiarios y regulatorios, corporativos y de inversión extranjera en el que se expone el comercio internacional, cambios y aduana; precios de transferencia; resolución de conflictos; prevención del fraude; cumplimiento legal; contratación estatal y régimen laboral y migratorio, así como los beneficios tributarios por inversión en energías renovables y en sostenibilidad.

De igual modo, con el objetivo de apoyar el crecimiento económico del país, PwC ha establecido alianzas con cámaras binacionales como BritCham, AmCham, Holland House, Cámara Colombo Mexicana, y Cámara Colombo Francesa, así como con la Alcaldía de Armenia, Pro Barranquilla, Invest In Bogotá, Invest In Santander y la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI para ayudar, a través de la guía, a todos los que están interesados en invertir en Colombia.

Para conocer el Doing Business In Colombia, los interesados pueden hacer clic aquí.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: