La Nota Económica

Dólares o bitcoin? Exportadores de servicios apuestan por ingresos mixtos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
IMAGEN AJUSTADO

La dinámica económica actual en Colombia está llevando a los exportadores de servicios a reconsiderar sus estrategias de ingresos. Con una inflación moderada y una creciente adopción de criptomonedas, combinar pagos en dólares y bitcoin (BTC) se perfila como una estrategia efectiva para proteger ingresos y maximizar beneficios.

Crecimiento en la adopción de criptomonedas

Colombia se ha consolidado como uno de los líderes en adopción de criptomonedas en América Latina. Entre julio de 2023 y junio de 2024, el país registró transacciones en criptomonedas por un valor de USD 25.000 millones, posicionándose como el quinto en la región en términos de adopción según un informe de Chainalysis.  Este volumen refleja un crecimiento anual del 25%, evidenciando el interés de los colombianos en explorar oportunidades en el mercado global.

Bitcoin y la economía del conocimiento: una herramienta de libertad financiera

La economía del conocimiento se ha convertido en un motor clave para Colombia. La adopción de bitcoin no solo potencia la inclusión financiera, sino que también ofrece una solución ágil para los exportadores de servicios que buscan diversificar sus ingresos. Cobrar en bitcoin permite protegerse de la inflación y acceder a un sistema financiero global más eficiente.

“Cobrar en bitcoin no solo te permite protegerte de la inflación y las restricciones cambiarias, sino que también es una puerta de entrada a un sistema financiero global más ágil y transparente”, asegura Tania Lea, directora de LATAM en Azteco, plataforma internacional de venta de bitcoin a través de vouchers en locales comerciales. “En un mundo donde la volatilidad es la norma, tener una parte de tus ingresos en BTC te da una ventaja competitiva al preservar el valor de tu trabajo.”, agregar. “Nosotros hemos observado un aumento del 500% en la venta de vouchers de bitcoin en los últimos 3 años”

Aumento de comercios que aceptan criptomonedas

La aceptación de criptomonedas en el comercio colombiano ha crecido notablemente. Actualmente, más de 680 establecimientos permiten pagar productos y servicios con criptomonedas, especialmente con bitcoin. Esto incluye restaurantes, cafeterías, hoteles, peluquerías, gimnasios, joyerías y hasta apartamento según datos de Criptowallet.

El futuro de los ingresos mixtos

La adopción de BTC en Colombia responde tanto a la coyuntura local como a la creciente aceptación global de las criptomonedas como una opción válida y segura para pagos y ahorros. Con bitcoin consolidándose y el dólar manteniendo su relevancia, los exportadores colombianos están transformando su forma de recibir pagos. Esta estrategia de ingresos mixtos combina lo mejor de ambos mundos:

  • Dólares o stablecoins como USDT, USDC o DAI: para gastos inmediatos y pagos tradicionales.
  • Bitcoin: para ahorrar, protegerse de la inflación y ganar en el largo plazo.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: