La Nota Económica

Don Eloy alista más de 40.000 tallos de variedades de rosa para atender la demanda de amor y amistad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
rosa-rosa-florecer-

Colombia alberga aproximadamente el 60% de los páramos del mundo, en total 36 repartidos en 2.9 millones de hectáreas,  siendo los principales:  El Páramo de Sumapaz, Páramo de Chingaza, Páramo de Santurbán, Sierra Nevada de Santa Marta, El Macizo Colombiano, Las Hermosas, Santa Isabel, Tolima, Ruiz, Pisba, Cocuy, Berlín, El Almorzadero, La Rusia, Guantiva, Betulia, Barragán, Chili, Torra, y Bordoncillo entre otros. Estos ecosistemas actúan como «fábricas de agua», capturan la niebla proveniente de los bosques tropicales del Amazonas y la convierten en agua dulce, alimentando numerosos ríos y cuencas hidrográficas, lo que es vital para el abastecimiento de agua de la población, son ricos en biodiversidad local, albergando una amplia variedad de especies animales y vegetales, como el colibrí de páramo, el oso de anteojos, el  jaguar, tigrillo, zorro y la danta , además de especies vegetales como el frailejón ,cardón, macolla, chusques, bambúes, árboles y arbustos enanos, lo que constituye especies endémicas. 

Su relación con el Amazonas es esencial, ya que verdaderos ríos aéreos de evapotranspiración nacen allí y viajan en forma de niebla hasta el frailejón; que atrapa sus minúsculas gotas en su vellosidad y las libera como agua en el suelo, formando riachuelos y quebradas, haciendo del páramo la fuente de riqueza hídrica más importante del país. Esta mágica complicidad de vida hace que el frailejón supere las duras condiciones del páramo a 3.000 metros de altura,  creciendo tan solo un par de centímetros al año. En consecuencia, la salud de la selva amazónica influye en los recursos hídricos de los páramos, impactando a millones de personas que dependen de ellos para obtener agua. Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.  Su conservación es esencial para el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental de nuestro país.

La pieza central de la colección cápsula, es la “Caja Frailejón”, cuya cara principal lleva la obra creada en técnica de acuarela y gouache para Don Eloy, por el ilustrador quindiano, naturalista Yeison Quintero, apasionado por la fauna y flora de Colombia. Las creaciones florales se exhiben,  en una caja de colección, cuya imagen evoca la atmósfera de niebla y rocío que caracteriza al sistema natural de los páramos, y la relación de la flora y la fauna , representada en su coexistencia con el oso de anteojos.  Las rosas vienen en colores que evocan emociones como el en rojo, rosado, fucsia, crema y lila. Sumando al cuidado del medio ambiente, “Paramo Amoroso”,  incluye una cápsula llamada “Sistema Natural” de contenedores , floreros y cestas para flores,  diseñados e inspirados en las texturas, colores y sensaciones que ofrece el ecosistema del páramo, y pueden ser reutilizados como floreros, materas, fruteros, gracias a su diseño atemporal, versátil y de gran calidad,  que los convierten en piezas de larga vida que pueden ser pasadas de generación en generación.  A esto se suman una serie de productos complementarios, como la vela edición limitada de Rosa Damascena, un oso de peluche XL, el oso mediano de anteojos , y las deliciosas y exclusivas creaciones del chocolatero belga Serge Thiry :  Crujientes de almendra y rosa en caja en forma de corazón, bombones en forma de corazón que al morderlos, ofrecen una explosión de sensaciones y sabor, junto con vinos de Cantina Zaccagnini.

Por cada compra de la caja  “Caja Frailejón”, Don Eloy donará un porcentaje de las ganancias a SAVING THE AMAZON,  una destacada ONG dedicada a la protección y conservación del Amazonas. Esta donación se utilizará para financiar proyectos fundamentales destinados a la preservación de uno de los ecosistemas más importantes del mundo.  

“Hacer parte de acciones sostenibles, generar conciencia para proteger el planeta como avance hacia una gestión de marca respetuosa con nuestra tierra y los recursos que nos provee, nos ayuda a estar conectados unos con otros asumiendo nuestro papel para fomentar concientización, En 2022 logramos la siembra de 1.547 árboles que corresponde a la recuperación de al menos 1 hectárea del territorio amazónico. ”. Comentó Mónica Gómez gerente de Rosas Don Eloy.

Los productos, pueden adquirirse de manera individual,  para endulzar al amigo secreto o como kits personalizados. Todos están disponibles a través de la página web www.rosasdoneloy.com, redes sociales y tiendas Rosas Don Eloy en Bogotá, Chía, Medellín, Cali y Barranquilla.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: