La Nota Económica

Donación de Puntos Colombia contribuye a la educación de más de 274.000 niños y niñas en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
hands-820272_1920

En Colombia, según cifras del Ministerio de Educación Nacional,  más de 243.000 niños, niñas y jóvenes han abandonado sus estudios durante la pandemia, siendo la falta de elementos como computadores o Tablet para conectarse a sus clases de manera virtual, una de las principales razones para hacerlo.

Ante esta situación, la Fundación United Way Colombia se ha aliado con el sector público y privado del país para aportar a la reducción de la brecha digital y lograr que cada vez sean menos estudiantes los que abandonen el colegio. Es así como desde 2019 y al mes de agosto de 2021, 6.567 clientes de Puntos Colombia redimieron cerca de 24 millones de Puntos como donación para aportar a la transformación de la educación en el país a través de la Fundación, representando una contribución de 146 millones de pesos, con la cual se ha podido entregar computadores y tabletas a niños, niñas y jóvenes del país, además de formar a sus maestros en competencias digitales.

Gracias a estas donaciones, en 2020, más de 274.000 niños y 15.000 maestros del país participaron en las soluciones educativas de la Fundación, que busca que los estudiantes reciban una mejor educación y no abandonen el colegio.

“Nuestros clientes al ser parte de un ecosistema de lealtad como es Puntos Colombia, tienen la oportunidad de aprovechar sus Puntos no solo para redimirlos en productos o servicios sino también para que puedan donarlos, y de esta forma aportar decididamente a la educación del país, brindándoles oportunidades a los niños, niñas y jóvenes para que puedan labrarse un futuro mejor” destacó Alejandro González Saúl, CEO de Puntos Colombia.

Actualmente, los interesados en donar sus Puntos Colombia para esta causa pueden hacerlo ingresando a www.puntoscolombia.com, buscar en la sección de bonos a la Fundación United Way Colombia y elegir la cantidad de Puntos Colombia que deseen donar. Asimismo, las personas recibirán un certificado de donación con el que podrán tener beneficios tributarios en su declaración de renta.

Cabe destacar que con los aportes que han donado los clientes de Puntos Colombia, sumado a otros que han dado organizaciones aliadas a United Way Colombia, se han entregado más de 4.300 equipos, en 8 departamentos del país, durante el último año, reduciendo la brecha digital e impidiendo el aumento de la deserción escolar que se ha dado a partir de la pandemia.

“Para nuestra Fundación es muy significativo poder contar con aliados como Puntos Colombia. El mundo de la filantropía y la solidaridad cambia, hoy más que nunca estamos convencidos que para multiplicar el impacto necesitamos unirnos con otras organizaciones y personas que le apuesten a transformar la educación de nuestro país”. Afirma Cristina Gutiérrez De Piñeres, Directora Ejecutiva de United Way Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: