La Nota Económica

¡Dos colombianos llegan a 4 mil puntos logísticos en Estados Unidos!

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Blum

Durante los últimos años el comercio electrónico tomó gran relevancia no solo en el país sino también globalmente, representando un reto para el tema logístico y convirtiéndose al mismo tiempo en una oportunidad para que el sector de la mensajería creciera. Según Blacksip, del 75% de colombianos que cuentan con acceso a internet, 50% realizan compras online y 20% cumplen por lo menos con una compra semanal, lo que lleva a que las ventas a través del eCommerce hayan registrado un crecimiento de 40% durante el año anterior, una cifra sin precedentes.

Gracias a este crecimiento, los empresarios María y Jaime Blum se unen para crear la startup One Easy Stop, una compañía dedicada a la logística y envíos de encomiendas con oficinas en Colombia, Londres y Portugal. Como resultado de su plan de proyección internacional, la compañía conquistará el mercado estadounidense tras habilitar cerca de 4.000 puntos logísticos de la mano de la empresa  IDT Corporation, una compañía norteamericana que ha logrado facturar cerca de US$2.000 billones al año. Al portafolio de proveedores se unen grandes empresas de mensajería de diferentes países como Redpack (México), Liberty Express y Zoom (Venezuela) y  Copa Courier (Centroamérica). 

Para la directiva María Blum, los latinos que residen en ese país no cuentan con facilidad de servicios logísticos ya que algunas empresas que tienen presencia en Estado Unidos operan puntualmente con su país de origen, es por eso que el software de One Easy Stop busca reunir a diferentes compañías de envío en un solo punto. De esta manera, se brinda un servicio sin escalas.

Como un plan piloto, la empresa empezará a operar en la Florida para luego expandirse a otras ciudades como Washington y Nueva York y, aunque los puntos físicos sólo estarán en el estado mencionado, cualquier latino podrá hacer uso del servicio logístico desde cualquier lugar del país a través de la página web de One Easy Stop.

“Nuestro propósito es que la población latina en Estados Unidos tenga acceso a un servicio que le permita enviar sus paquetes al país latino que desee por medio de la alianza entre One Easy Stop y una gran empresa de ese país; es así como facilitamos el tema de exportación desde el país americano hacia toda la región de Centroamérica y Suramérica. Garantizando las mejores tarifas logísticas, esperamos completar un total de 20 envíos diarios por punto para un promedio de 80.000” aseguró Jaime Blum, CEO de la compañía. 

Además de envíos internacionales, la alianza involucra también proveedores nacionales como USPS y Fedex, compañías que ofrecen diferentes servicios de paquetería con periodos entre 1 y 8 días.

Estos 4.000 puntos iniciarán operaciones el próximo mes de septiembre e involucrará a los mejores proveedores logísticos que previamente estarán integrados en la plataforma colombiana por medio de API, una interfaz de programación que se traduce a  un contrato de servicio entre dos aplicaciones.

Esta expansión y alianza, aparte de ser un beneficio para quienes necesiten realizar envíos de paquetería, también lo es para las empresas logísticas, pues con solo vincularse con la plataforma inmediatamente tendrán presencia en 4.000 puntos de Estados Unidos. Por el lado de las personas naturales, quienes quisieran aliarse con One Easy Stop, deberán cumplir con un contrato en el cual se le explicará la operabilidad del sistema, las condiciones y métodos de pago. Posteriormente, se le habilita el respectivo usuario del software para que pueda trabajar comparando las tarifas nacionales e internacionales con One Easy Stop.

El futuro de este sector se ve cada vez más prometedor, de la mano con el e-commerce, los servicios de envío se están transformando en la plataforma perfecta  para competir a la par de las grandes empresas y así mismo, cubrir las necesidades logísticas de miles de emprendimientos que trabajan diariamente en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

¿Ahorro o tacañería? Por qué a algunos les cuesta ser generosos

WhatsApp Image 2025-07-28 at 10.38.02 AM
La tacañería, ese hábito de retener hasta lo mínimo, no es solo un tema de dinero. Según la psiquiatra Laura...

Tips para que las compras de útiles escolares sean sencillas y eficientes en el regreso a clases

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.07.25 AM
En Colombia, tras una prolongada temporada de vacaciones para colegios de Calendario B y universidades, millones de estudiantes se preparan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: