La Nota Económica

Dos de cada tres consumidores colombianos consideran importante las acciones de responsabilidad social de las empresas 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Colombia está junto a Brasil y Perú dentro de los países a los que más les preocupa el comportamiento de las empresas.

El Reporte de Responsabilidad Social Corporativa en América Latina 2024, el más reciente informe de Sherlock Communications que incluye una encuesta a más de 3.200 personas de seis países diferentes de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), revela cómo las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial – RSE influyen en las opiniones de los consumidores y en sus decisiones de gasto.

El estudio muestra que el 84% de los colombianos está de acuerdo en que las prácticas de responsabilidad social y ambiental influyen directamente en sus opiniones sobre las empresas que operan en sus países, 4 puntos por encima del resultado total de América Latina. El 76% de los encuestados colombianos afirma que sólo compra productos o contrata servicios de empresas socialmente responsables.

Según el informe, muchas empresas están perdiendo dinero debido a su mal comportamiento. El 65% de los colombianos participantes afirma haber evitado realizar una compra o contratar un servicio en el último año debido a la postura de una empresa con la que no estaba de acuerdo. El valor medio de las compras no realizadas se estima en 184 dólares, según los propios encuestados.

«Los consumidores latinos fueron claros en sus comentarios para nuestra investigación: muchos no comprarán bienes o servicios de empresas cuyas prácticas no aprueban. Esto resalta la urgente necesidad de que las empresas adopten prácticas éticas y transparentes», asegura Sarah O’Sullivan, Directora de Investigación en Broadminded (departamento de investigación de Sherlock Communications).

La responsabilidad social es la prioridad

De acuerdo con el reporte, el 65% de los encuestados en Colombia considera que sus opiniones son más positivas cuando las empresas tienen conciencia socioambiental.

Además, el estudio de Sherlock Communications muestra que los consumidores de Brasil, Perú y Colombia son los más preocupados por el comportamiento de las empresas. Por ejemplo, el 90% de los brasileños cree que las acciones sociales y medioambientales de una empresa son importantes para formarse una opinión, al igual que el 87% de los peruanos y el 84% de los colombianos.

Otra revelación del estudio es que, para el 55% de los colombianos, las empresas deberían centrar sus esfuerzos de RSE en combatir la contaminación del aire y del agua. Otros temas importantes citados por los encuestados colombianos son: 44% acciones contra la pobreza, 43% acceso a la salud y la lucha contra el calentamiento global y sus consecuencias.

El 60% de los colombianos respondieron que el factor más importante para una imagen positiva de la empresa es saber que su cadena de producción no daña el medio ambiente. El segundo factor más importante (46%) es saber que la empresa paga justamente a sus empleados, asegurándoles una buena calidad de vida.

Para O’Sullivan, «las empresas necesitan entender que la responsabilidad social no es solo una moda pasajera, sino una expectativa del mercado en América Latina».

Para O’Sullivan, “las empresas tienen que entender que la responsabilidad social no es sólo una tendencia, sino una expectativa del mercado y de los consumidores en relación con cuestiones socialmente relevantes”.

Según la encuesta, cuando se trata de divulgar las acciones de RSE de las empresas, los colombianos confían en los empleados de las empresas 44%, científicos y profesores universitarios 41% y líderes de la comunidad local 40% como las fuentes más fiables de la información que reciben sobre este aspecto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: