La Nota Económica

Dos de cada tres consumidores colombianos consideran importante las acciones de responsabilidad social de las empresas 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Colombia está junto a Brasil y Perú dentro de los países a los que más les preocupa el comportamiento de las empresas.

El Reporte de Responsabilidad Social Corporativa en América Latina 2024, el más reciente informe de Sherlock Communications que incluye una encuesta a más de 3.200 personas de seis países diferentes de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), revela cómo las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial – RSE influyen en las opiniones de los consumidores y en sus decisiones de gasto.

El estudio muestra que el 84% de los colombianos está de acuerdo en que las prácticas de responsabilidad social y ambiental influyen directamente en sus opiniones sobre las empresas que operan en sus países, 4 puntos por encima del resultado total de América Latina. El 76% de los encuestados colombianos afirma que sólo compra productos o contrata servicios de empresas socialmente responsables.

Según el informe, muchas empresas están perdiendo dinero debido a su mal comportamiento. El 65% de los colombianos participantes afirma haber evitado realizar una compra o contratar un servicio en el último año debido a la postura de una empresa con la que no estaba de acuerdo. El valor medio de las compras no realizadas se estima en 184 dólares, según los propios encuestados.

«Los consumidores latinos fueron claros en sus comentarios para nuestra investigación: muchos no comprarán bienes o servicios de empresas cuyas prácticas no aprueban. Esto resalta la urgente necesidad de que las empresas adopten prácticas éticas y transparentes», asegura Sarah O’Sullivan, Directora de Investigación en Broadminded (departamento de investigación de Sherlock Communications).

La responsabilidad social es la prioridad

De acuerdo con el reporte, el 65% de los encuestados en Colombia considera que sus opiniones son más positivas cuando las empresas tienen conciencia socioambiental.

Además, el estudio de Sherlock Communications muestra que los consumidores de Brasil, Perú y Colombia son los más preocupados por el comportamiento de las empresas. Por ejemplo, el 90% de los brasileños cree que las acciones sociales y medioambientales de una empresa son importantes para formarse una opinión, al igual que el 87% de los peruanos y el 84% de los colombianos.

Otra revelación del estudio es que, para el 55% de los colombianos, las empresas deberían centrar sus esfuerzos de RSE en combatir la contaminación del aire y del agua. Otros temas importantes citados por los encuestados colombianos son: 44% acciones contra la pobreza, 43% acceso a la salud y la lucha contra el calentamiento global y sus consecuencias.

El 60% de los colombianos respondieron que el factor más importante para una imagen positiva de la empresa es saber que su cadena de producción no daña el medio ambiente. El segundo factor más importante (46%) es saber que la empresa paga justamente a sus empleados, asegurándoles una buena calidad de vida.

Para O’Sullivan, «las empresas necesitan entender que la responsabilidad social no es solo una moda pasajera, sino una expectativa del mercado en América Latina».

Para O’Sullivan, “las empresas tienen que entender que la responsabilidad social no es sólo una tendencia, sino una expectativa del mercado y de los consumidores en relación con cuestiones socialmente relevantes”.

Según la encuesta, cuando se trata de divulgar las acciones de RSE de las empresas, los colombianos confían en los empleados de las empresas 44%, científicos y profesores universitarios 41% y líderes de la comunidad local 40% como las fuentes más fiables de la información que reciben sobre este aspecto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: