La Nota Económica

Dos multinacionales se unen en una iniciativa de reforestación para Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
La_importancia_de_la_reforestacion_en_Mexico

Con la campaña Happy Earth, P&G y PriceSmart han logrado donar más de 12,500 árboles a través de la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC).

Colombia es uno de los países que más le aqueja la deforestación, de hecho, la Amazonía colombiana, uno de los pulmones del mundo, pasó de perder 98 mil hectáreas de árboles en 2019 a 109 mil en el 2020. Asimismo, en la región, han desaparecido unas 53,8 millones de hectáreas de cobertura arbórea desde 2010 a 2019.

Por tal motivo, P&G y PriceSmart, lanzaron su campaña Happy Earth, la cual apoya los esfuerzos de reforestación en el país a través de donaciones realizadas a la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC). Dicha campaña, ya ha logrado donar más de 12500 árboles en toda la región, con especial foco en las zonas amenazadas de Colombia. Asimismo, han establecido programas orientados a la “deforestación cero” en su cadena de suministro, cuyo alcance llega a más de 35 países alrededor del mundo y apoya el cultivo de nuevas tierras forestales que resulten sostenibles y, a la vez, puedan ser certificadas para promover el desarrollo de ecosistemas esenciales saludables a largo plazo.

“América Latina y el Caribe tienen un gran potencial y representan un faro de esperanza para el mundo que enfrenta el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. El apoyo de P&G y PriceSmart es muy importante para generar más visibilidad en la sociedad, para los beneficios de las soluciones basadas en la naturaleza”, comenta Debora Hertfelder, Gerente de Mercadeo para Latinoamérica de TNC.

Por su parte, Paula Villaseñor, Directora de Comunicación Corporativa de P&G para Centroamérica y el Caribe afirma que “Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo para conservar los bosques. Durante más de 180 años, hemos desafiado la norma e inspirado el futuro, desde los productos que ponemos en el estante hasta las personas que incorporamos a nuestro equipo, por lo que reducir nuestras emisiones de carbono, priorizar la conservación del agua y adoptar la electricidad renovable son solo el comienzo”.

De acuerdo a una investigación realizada por TNC y 15 instituciones, las soluciones basadas en la naturaleza podrían aportar más de un tercio de las reducciones de emisiones necesarias, para 2030, en línea con lo establecido en el Acuerdo de París.

El apoyo a la reforestación llega en un momento complejo, en el que los recursos públicos de algunos países de América Latina se destinan al cubrimiento de las necesidades más inmediatas debido a la pandemia. A nivel regional, según The Global Forest Goals Report 2021, existen grandes desafíos para el financiamiento forestal.

La meta de P&G y PriceSmart, para 2030, está orientada a la implementación de programas que faciliten el logro de los objetivos trazados en materia de sostenibilidad y protección del entorno ambiental.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: