La Nota Económica

Dos multinacionales se unen en una iniciativa de reforestación para Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
La_importancia_de_la_reforestacion_en_Mexico

Con la campaña Happy Earth, P&G y PriceSmart han logrado donar más de 12,500 árboles a través de la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC).

Colombia es uno de los países que más le aqueja la deforestación, de hecho, la Amazonía colombiana, uno de los pulmones del mundo, pasó de perder 98 mil hectáreas de árboles en 2019 a 109 mil en el 2020. Asimismo, en la región, han desaparecido unas 53,8 millones de hectáreas de cobertura arbórea desde 2010 a 2019.

Por tal motivo, P&G y PriceSmart, lanzaron su campaña Happy Earth, la cual apoya los esfuerzos de reforestación en el país a través de donaciones realizadas a la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC). Dicha campaña, ya ha logrado donar más de 12500 árboles en toda la región, con especial foco en las zonas amenazadas de Colombia. Asimismo, han establecido programas orientados a la “deforestación cero” en su cadena de suministro, cuyo alcance llega a más de 35 países alrededor del mundo y apoya el cultivo de nuevas tierras forestales que resulten sostenibles y, a la vez, puedan ser certificadas para promover el desarrollo de ecosistemas esenciales saludables a largo plazo.

“América Latina y el Caribe tienen un gran potencial y representan un faro de esperanza para el mundo que enfrenta el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. El apoyo de P&G y PriceSmart es muy importante para generar más visibilidad en la sociedad, para los beneficios de las soluciones basadas en la naturaleza”, comenta Debora Hertfelder, Gerente de Mercadeo para Latinoamérica de TNC.

Por su parte, Paula Villaseñor, Directora de Comunicación Corporativa de P&G para Centroamérica y el Caribe afirma que “Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo para conservar los bosques. Durante más de 180 años, hemos desafiado la norma e inspirado el futuro, desde los productos que ponemos en el estante hasta las personas que incorporamos a nuestro equipo, por lo que reducir nuestras emisiones de carbono, priorizar la conservación del agua y adoptar la electricidad renovable son solo el comienzo”.

De acuerdo a una investigación realizada por TNC y 15 instituciones, las soluciones basadas en la naturaleza podrían aportar más de un tercio de las reducciones de emisiones necesarias, para 2030, en línea con lo establecido en el Acuerdo de París.

El apoyo a la reforestación llega en un momento complejo, en el que los recursos públicos de algunos países de América Latina se destinan al cubrimiento de las necesidades más inmediatas debido a la pandemia. A nivel regional, según The Global Forest Goals Report 2021, existen grandes desafíos para el financiamiento forestal.

La meta de P&G y PriceSmart, para 2030, está orientada a la implementación de programas que faciliten el logro de los objetivos trazados en materia de sostenibilidad y protección del entorno ambiental.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: