La Nota Económica

Dosis de optimismo: después del coronavirus las cosas van a ser mejores de lo que eran antes de la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
DAVID-PEREZ---columna-marzo

Por: David Pérez-Reyna

Varias de las medidas implementadas durante la coyuntura actual han tenido un impacto negativo sobre diferentes actividades económicas. No obstante, al igual que todas las pandemias que han ocurrido en el pasado, ésta también pasará y traerá cambios importantes en la economía. Aunque habrá grandes perjudicados, y todavía hay mucha incertidumbre sobre el impacto y la eventual recuperación de cada economía, conjeturo que, una vez haya tal recuperación, las cosas estarán mejor que antes porque tendremos más control de nuestro tiempo y lo podremos aprovechar mejor.

Una persona cercana me contó que en los 70 una vez le tocó hacer un viaje internacional para llevar un documento, porque la alternativa (mandarlo por correo) era muy lenta. Curiosamente, esa misma persona hace unos años tuvo que hacer un viaje internacional para asistir a una reunión de un par de horas. Así como el correo electrónico evita hacer desplazamientos para llevar documentos, desde hace años existen alternativas para evitar desplazarse para asistir a reuniones. No obstante, solamente en esta coyuntura las estamos explotando, porque no tenemos alternativa. Conjeturo que una vez superemos esta pandemia, el uso de este tipo de tecnologías va a seguir.

No obstante, evitar reunirse (en una sala de juntas o en un salón de clase) no son las únicas recomendaciones. Para otras recomendaciones, en general enfocadas a evitar el contacto con varias personas a la vez, el mejoramiento de las alternativas va a tener un efecto positivo sobre la calidad de vida. Para empezar, los domicilios son una muy buena manera de evitar riesgos de contagio. En Bogotá en algunos sectores de la ciudad desde hace años se puede conseguir prácticamente todo por domicilio (comida, mercado, medicinas y hasta efectivo). Conjeturo que el mejoramiento de los domicilios se extenderá a otras partes de la ciudad y a muchas más ciudades en Colombia.

Por otro lado, vueltas que no se deberían hacer en 2020 (ir a una sucursal bancaria) se van a dejar de hacer. Estos días los bancos han incentivado a usar herramientas virtuales para hacer vueltas para las que todavía muchas personas van a sucursales bancarias. Esto va a cambiar la mentalidad de los clientes y, por lo tanto, de los bancos. Ya no volverán a ocurrir situaciones como las que tuve que padecer con un banco cuando me tocó ir 5 días seguidos a oficinas para poder cerrar mis productos, que precisamente quería cerrar porque para cualquier vuelta me tocaba ir a una sucursal.

En la misma línea, para muchas consultas médicas se evitará ir a un consultorio y esperar en una sala de espera. Como menciona The Economist hace un par de semanas, en China en estos meses hubo un aumento en el uso de telemedicina, y su desarrollo podría ser similar al que ocurrió con el comercio electrónico a raíz del SARS en 2003. En Colombia hay algunas empresas de medicina prepagada que ya ofrecen este servicio. Un servicio generalizado de telemedicina no sólo ayudará durante la pandemia, sino que mejorará la calidad de vida una vez superemos esto. Al fin y al cabo, no conozco a la primera persona que le guste esperar en una sala de espera.

Ahora, nada en la vida es gratis. Va a ver muchas industrias que cambiarán, probablemente para siempre. Las aerolíneas están viéndose gravemente afectadas en esta coyuntura. Si, adicionalmente, muchos viajes de trabajo se dejan de hacer, eso quitaría la principal fuente de ingresos para varias de ellas. Aún en esto hay una luz verde: menos viajes en avión implica menos emisiones contaminantes, y habrá mejor oferta para viajes de placer. También puede ser que la finca raíz se vea afectada: si menos personas tienen que ir a una oficina bancaria, los bancos van a cerrar sucursales. Para esto también hay una luz verde: The Economist reportó cómo al cerrar algunos almacenes tradicionales en Reino Unido, abrieron servicios que ofrecen diferentes experiencias en los mismos locales.

La pandemia va a afectar a la sociedad en general, y a la economía en particular. Puede que sean semanas duras, mientras superamos esta situación. Pero la superaremos y podremos ahorrar tiempo en hacer cosas que nos solían quitar mucho tiempo (viajes de trabajo, esperar en salas de espera, ir a bancos), para que nos quede más tiempo para compartir con los que queremos y haciendo cosas que nos hacen felices.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: