La Nota Económica

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón_1

En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística minera, férrea y portuaria para contribuir significativamente al desarrollo económico, social e industrial del país.

En el mes de julio, la operación portuaria de Drummond Ltd. celebró tres décadas desde su primera exportación, recordando el primer embarque que transportó carbón desde el puerto de Ciénaga, Magdalena, hacia mercados internacionales.

En su primera exportación, el buque Edén zarpó con 133.148.25 toneladas de carbón con destino a Rotterdam, Holanda. Con esa operación, la compañía dio inicio a una historia de exportaciones sostenidas que han contribuido a posicionar a Colombia como un actor clave en el mercado energético global.

Hoy en día, pese a los múltiples desafíos, Drummond se sigue consolidando como uno de los principales exportadores. Desde sus inicios hasta el cierre del 2024, ha exportado una cifra total de 617.6 millones de toneladas de carbón, fortaleciendo la cadena de valor del sector minero-energético en Colombia.

Un proyecto ambientalmente sostenible y operacionalmente seguro

Hacer compatible la operación de exportación de carbón con el cuidado y protección del entorno ambiental y social donde se desarrolla, fue siempre uno de los objetivos principales de la gestión de la Compañía en Puerto Drummond.

También se prioriza la capacitación y divulgación ambiental a empleados y contratistas, aunado a campañas escolares de sensibilización ambiental, el desarrollo de proyectos de beneficio social para las comunidades vecinas, entre otras acciones. Adicionalmente, la compañía se ha adherido voluntariamente a estándares ambientales internacionales, el compromiso con las metas nacionales y globales hacia la carbono-neutralidad y la certificación en norma ISO 14001 del Sistema de Gestión Ambiental.

Como enfatiza José Miguel Linares, presidente de Drummond Ltd. Colombia: “No solo se trata de aumentar nuestra eficiencia y competitividad. Todos los recursos en Drummond están enfocados, principalmente, a convivir en un entorno de trabajo seguro y libre de accidentes, con una adecuada gestión ambiental, lo que incluye el control y mejoramiento de la calidad del aire, la protección del agua y fauna del área”.

Drummond Ltd. sigue comprometida con el desarrollo del país y con una operación minera eficiente, segura y alineada con las necesidades de un mundo en transformación utilizando los combustibles fósiles como apalancamiento para la diversificación económica de las regiones y el desarrollo de fuentes renovables de energía, manteniendo a su vez el foco en el bienestar de las comunidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Inauguración: Bavaria presenta su nuevo restaurante ‘Vista Corona’ en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá

Legal_Vista-Corona-Aeropuerto_3
De acuerdo con la Aeronáutica Civil de Colombia, en 2024 el Aeropuerto El Dorado movilizó más de 45,8 millones de...

El Sector Defensa como motor de transformación en Colombia

African american employee following delivery trucks around the city, sending gps coordinates for cargo location by using satellite map. Monitoring couriers in traffic on CCTV footage.
En la cotidianidad, damos por sentadas tecnologías que hace tan solo unas décadas eran propias de la ciencia ficción. Lo...

Logística sin papel: ¿Está Colombia lista para ser 100% paperless?

FA_Drivin
Estudios realizados por Fernando Junca afirman que acciones como el embalaje y las impresiones en las empresas requieren de la...

El CNC presenta los resultados del Estudio de Apropiación Digital 2025 en Colombia, Chile y Perú

CNC1
El Centro Nacional de Consultoría presenta los resultados del Estudio de Apropiación Digital 2025. Este estudio introduce la modelización de...

Colombia se consolida como el segundo país de Latinoamérica en adopción de inteligencia artificial

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
El papel de Colombia en la transformación digital de América Latina gana cada vez más relevancia. De acuerdo con el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: