La Nota Económica

Drummond Ltd.:una apuesta a la sostenibilidad y el compromiso ambiental en la industria minera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

1000118390

En un sector cada vez más exigente para la industria minero-energética, Drummond Ltd. reafirma su
compromiso con una minería socialmente responsable, ambientalmente sostenible y económicamente
viable. Mediante diversas iniciativas, la compañía ha demostrado que la actividad extractiva puede ser un
catalizador del desarrollo social y ambiental en los territorios donde opera.

Impacto social y económico: reducción de brechas y generación de empleo

La presencia de Drummond en el corredor minero del centro del Cesar ha sido clave en la transformación
socioeconómica de la región. Según el DANE, las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en este territorio pasaron del 69 % en 1993 al 27 % en 2018, un avance que refleja el impacto positivo de la actividad minera bien gestionada.

La compañía ha sido de gran importancia en la dinamización de la economía local, regional y nacional, al generar 11.600 empleos directos y 50.000 empleos indirectos, lo que la posiciona como un actor estratégico para el fortalecimiento del tejido laboral y empresarial del país.

Transición energética y neutralidad de carbono

Consciente de los retos del cambio climático, Drummond impulsa una transición energética con el uso responsable de combustibles fósiles en la incorporación progresiva de energías renovables. Un hecho importante en este cambio, es el Parque Solar Fotovoltaico Cañahuate, desarrollado por Drummond Energy en el Cesar, con una capacidad instalada de 54 MW en corriente alterna. Esta planta cubrirá más de un tercio del consumo eléctrico de las operaciones mineras, reducirá su huella de carbono y aportará excedentes de energía limpia al Sistema Interconectado Nacional.

Esta iniciativa hace parte de la Estrategia de Carbono Neutralidad de la compañía, basada en tres
pilares:

  • Reducción de emisiones (alcance 1 y 2): uso de energías renovables y conexión al Sistema de Transmisión Nacional (STN).
  • Compensación de emisiones (alcance 1 y 2): proyectos de reforestación y conservación.
  • Gestión de emisiones indirectas (alcance 3): innovación en combustibles alternativos y optimización logística.

Además, Drummond avanza en investigaciones sobre el uso de gas natural licuado (GNL) y gas natural
comprimido (GNC) para su flota de transporte, mientras explora nuevas oportunidades en fuentes limpias que consoliden su sostenibilidad a largo plazo.

Gestión integral de residuos y protección de la biodiversidad

En 2024, Drummond logró aprovechar el 76 % de los residuos generados en sus operaciones, equivalente a 23.024 toneladas de un total de 30.493. A través de su Programa de Gestión Integral de Residuos (PGIR) y la instalación de 341 puntos limpios en sus instalaciones, la compañía ha mejorado sus procesos de recolección, clasificación y valorización de residuos.

Del total aprovechado, el 51 % correspondió a residuos no peligrosos como chatarra, madera, cartón, plástico y llantas usadas, mientras que el 25 % fueron residuos peligrosos gestionados bajo estrictos estándares ambientales.

Esta estrategia ha sido respaldada por la participación de empleados y contratistas que reafirman el compromiso de Drummond con la operación responsable y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Otro hecho destacado es la protección de la fauna silvestre. En 2024, la empresa rescató y liberó 2.679
animales en zonas de conservación. En alianza con Corpocesar, liberó recientemente 35 individuos en
áreas protegidas de la mina Pribbenow, cumpliendo con estrictos criterios de conectividad ecológica y
viabilidad ambiental.

Resultados ambientales y estándares de calidad

El Sistema de Gestión Ambiental de Drummond obtuvo resultados altamente favorables en la auditoría de seguimiento para la certificación ISO 14001:2015, realizada por LRQA. La auditoría confirmó el cumplimiento normativo y la efectividad de los mecanismos de prevención de contaminación y
mitigación de impactos ambientales.

Durante el mismo año, el 93 % del agua utilizada en sus operaciones provino de aguas lluvias y escorrentía minera, y el 99.9 % de las mediciones de calidad del aire estuvieron dentro de los niveles normativos para material particulado (PM10).

Además, la compañía logró:

  • Recuperar 339,5 toneladas de suelos biorremediados.
  • Reaprovechar 3.651 llantas usadas.
  • Reciclar 18,2 toneladas de aceite de cocina.
  • Procesar 1.227 toneladas de residuos orgánicos para la producción de abonos.
  • Producir más de 100.000 árboles en sus viveros forestales.
  • Implementar acciones de compensación en 941 hectáreas.
  • Formar a 100 estudiantes como promotores ambientales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

JetSMART acelera su expansión en Suramérica con el inicio de vuelos internacionales desde Colombia hacia República Dominicana

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.47.21 PM (1)
JetSMART, la aerolínea ultra low-cost más grande y de mayor crecimiento en Suramérica, anuncia el inicio de la venta de...

Cali es un destino estratégico para la inversión extranjera directa

Cali
De acuerdo con cifras de Invest Pacific, entre enero de 2024 y mayo de 2025 la capital del Valle del...

Liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono:Colombia impulsa la descarbonización del transporte de carga

gordon-wilmsmeier-
Colombia avanza hacia un transporte de carga sostenible liderado por la optimización y la electrificaciónimpulsadas por iniciativas como GiroZero. La...

Negavatios, herramienta crucial para la seguridad energética y la descarbonización

ingenieros-ambientales-de-tiro-medio-trabajando
● Gobiernos y empresas deben aprovechar los negavatios —el potencial sin explotar del ahorro energético mediante la eficiencia— para satisfacer...

Drummond Ltd.:una apuesta a la sostenibilidad y el compromiso ambiental en la industria minera

1000118390
En un sector cada vez más exigente para la industria minero-energética, Drummond Ltd. reafirma sucompromiso con una minería socialmente responsable,...

¡La primera fiesta oficial de Mickey Mouse llega a Colombia gracias a KOAJ y Disney!

20250721135446848 (1)
KOAJ, marca colombiana líder en la industria retail de la moda, sigue creando tendencias junto con la magia del mundo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: