La Nota Económica

DRUO, la primera fintech colombiana en habilitar pagos cuenta a cuenta, se expande a Perú, México y Estados Unidos en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-04-18 at 10.08.56 AM (1)

Con el ingreso a otros mercados, DRUO se convierte en la primera empresa en Latam en habilitar pagos cuenta a cuenta en múltiples países a través de un ecosistema directamente conectado con entidades financieras, empresas y usuarios finales.

Tras iniciar operaciones en Colombia en el segundo semestre de 2022, DRUO, la fintech de origen nacional que está cambiando la manera en que se mueve el dinero entre cuentas bancarias, anunció que ingresará en el 2023 a Perú, México y Estados Unidos. Con el inicio de operaciones en estos tres mercados, DRUO espera alcanzar 600 millones de cuentas disponibles en su red, permitiendo que sus clientes empresariales realicen pagos y recaudos cuenta a cuenta en múltiples países.

Según Alejandro Pinzón, CEO y cofundador de DRUO, “la acogida que hemos tenido de clientes, usuarios e inversionistas, incluso en este momento de incertidumbre económica, es la demostración del valor e impacto que generamos desde DRUO al simplificar los procesos de pagos y recaudos para todo tipo de empresas. La expansión hacia estos nuevos mercados es sin duda un paso fundamental para la consolidación de nuestras soluciones financieras a una escala global”, señaló.

DRUO es la primera fintech en Colombia en ofrecer un ecosistema para que las compañías puedan cobrar o pagar directamente a cualquier cuenta bancaria, en cualquier momento y de manera automática, sin necesidad de pasar por la red compleja de intermediarios que hoy participan en las transacciones financieras. Lo anterior genera beneficios para las empresas que lo utilizan, incluyendo ahorros significativos en costos, automatización de procesos administrativos y una mejora radical en la experiencia de sus usuarios.

Con algunos meses en el mercado, DRUO ya cuenta con clientes en múltiples sectores de la economía colombiana, incluyendo servicios financieros, educación y logística, los cuales utilizan diariamente la red de DRUO para recibir y enviar dinero directamente entre cuentas bancarias.

Siguiendo con su objetivo de expansión geográfica en 2023, DRUO prepara el lanzamiento de tres mercados estratégicos en la región, incluyendo México, país que se ha consolidado como potencia en el ecosistema fintech en Latam, no sólo por su gran tamaño sino por ser uno de los países con mayores avances en regulación para empresas de tecnología financiera con modelos de negocio innovadores como el de DRUO.

“Nuestra expansión regional marca un hito en la evolución de los sistemas de pago en la región, convirtiéndonos en la primera empresa en Latinoamérica en habilitar pagos cuenta a cuenta en múltiples países a través de un ecosistema directamente conectado con entidades financieras, empresas y usuarios finales” agregó Pinzón. Con esta expansión, DRUO consolida su estrategia de cambiar el modo en que se realizan los pagos en Latinoamérica, beneficiando a empresas y personas que buscan a través de la tecnología una herramienta que simplifique su vida

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: