La Nota Económica

Durante 2024, las apuestas en Colombia han mostrado un aumento del 59.43% y llegaron a superar los 175.8 mil millones de pesos, de acuerdo a PayU

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

PayU, líder en soluciones de pago en América Latina, estudió el comportamiento de las apuestas en línea en Colombia y su variación entre 2023 y 2024.

Este aumento resalta la preferencia de los usuarios colombianos por el uso de plataformas digitales para sus transacciones de apuestas, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo y el uso de métodos de pago en línea.

El número de pagadores en el sector de apuestas ha mostrado un crecimiento constante mes a mes, alcanzando los 741 mil pagadores en junio de 2024, un aumento del 52.84% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, esto se ha visto reflejado en el volumen de transacciones, que alcanzaron alrededor de 3,5 millones en junio, un aumento del 59.43% en comparación con junio de 2023; y en el monto total de transacciones que incrementó un 46.83% en el mismo periodo llegando a superar los 175.8 mil millones de pesos.

El análisis diario de transacciones muestra variaciones significativas, por ejemplo durante el desarrollo de la Copa América y la Eurocopa. Durante estas fechas clave, los entusiastas del deporte y las apuestas demostraron un mayor dinamismo en comparación con el mismo periodo del año anterior, con incrementos del 50.83% en el número de transacciones y del 46.83% en el total de pagos realizados en comparación con el mismo período de 2023.

El volumen de transacciones diarias alcanzó un pico de 348,301 el 14 de julio de 2024, lo que representa un incremento del 66.10% respecto al mismo día del año anterior. El número de transacciones en junio de 2024 crecieron un 59.43% en comparación con junio de 2023. Al mismo tiempo, el volumen total de pagos en junio de 2024 se incrementó en un 46.83% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En junio de 2024, se registró un total de $175.8 mil millones de pesos, un aumento del 88.06% respecto a junio de 2023 que alcanzó $93 mil millones de pesos. Aunque durante este período de 2024 la transacción promedio fue de $50,000 pesos, cifra menor al promedio de $65,800 en junio de 2023, el incremento en el valor total se explica gracias al aumento en el número de transacciones, con alrededor de 3.5 millones en junio de 2024 comparado con 1.4 millones en junio de 2023.

Durante el desarrollo de estos importantes eventos deportivos, el número de usuarios únicos alcanzó 741,347, lo que representa un incremento del 52.84% en comparación con junio de 2023, cuando se registraron 349,623 usuarios.

El análisis de los medios de pago preferidos revela que el 77.01% de las transacciones de apuestas se realizaron a través de PSE (Pagos Seguros en Línea), seguido por las tarjetas de crédito (TC) con un 22.96% y una mínima proporción en efectivo (0.02%). Esto indica una clara preferencia por los métodos de pago digitales seguros y eficientes.

El ticket promedio ha experimentado fluctuaciones, registrando una disminución del 31.07% en junio de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esta disminución, el crecimiento en la cantidad de transacciones y en el número de pagadores resalta un aumento en la actividad general de apuestas.

El entusiasmo generado por la Copa América y la Eurocopa 2024 así cómo el incremento de la confianza de los consumidores en las plataformas online impulsó incrementos considerables en la actividad de transacciones y pagos en apuestas en Colombia. En este escenario, PayU se destaca como una plataforma robusta y confiable, lista para gestionar estos picos transaccionales durante eventos de alto volumen e importancia. Gracias a su capacidad y experiencia a nivel global, PayU está preparada para manejar millones de transacciones de manera fluida y segura en momentos cruciales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: