La Nota Económica

Durante los últimos 4 años cerca de 500 mil empresas recibieron créditos por más de $22 billones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Banco de desarrollo empresarial de Colombia logró los mayores desembolsos en la historia de la entidad, con más de $22 billones a más de 480 mil empresas durante los últimos 4 años.

 Durante este Gobierno, Bancóldex logró desembolsos históricos en su compromiso por el apoyo empresarial, configurado un hito en su gestión ante coyunturas que representaron escenarios altamente desafiantes para el país.

En este contexto, el Banco brindó financiación especializada por más de $22 billones al sector productivo del país para impulsar su fortalecimiento y reactivación económica.

Con apoyo del Gobierno Nacional, y junto a entidades públicas y territoriales, más de 480 mil empresas de todos los sectores, tamaños y regiones fueron beneficiadas desde agosto del 2018 hasta la fecha.

Del total de microempresas atendidas, cerca de 270 mil son mujeres microempresarias que han recibido $1,4 billones de todo el portafolio del Banco, que incluye 6 líneas especiales con condiciones financieras preferenciales para ellas.

“Nuestra respuesta frente a este complejo cuatrienio se traduce en la más alta atención a empresas desde la creación del banco hace 31 años. Estos resultados nos hacen sentir motivados para continuar brindando financiación en condiciones favorables para la liquidez y modernización que necesitan las empresas en momentos en los que la economía puede pasar por momentos de alta complejidad”

Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Durante la pandemia, el Banco logró atender a más de 189 mil empresas con recursos superiores a los $4 billones a través de 70 líneas de crédito preferenciales, pensadas para atender sus necesidades más apremiantes durante la coyuntura, brindándoles liquidez con el fin de impulsar su recuperación económica.

Le puede interesar: Mujeres liderarán el rumbo de Colombia Fintech en el 2022

El Banco también se transformó para estar más cerca de los empresarios, incursionando en crédito directo con lo cual ha desembolsado cerca de $1 billón a alrededor de 1.500 pequeñas y medianas empresas.

De igual manera, a partir de su propia transformación digital e innovación, lanzó en este último año dos plataformas digitales, neocrédito y Leasing digital, para ofrecer a la mipymes nuevas formas de acceso a financiación alternativas a los procesos tradicionales, de fácil acceso y en condiciones financieras competitivas.

Con neocrédito ya han logrado vincularse más de 1.500 microempresarios de 157 ciudades y municipios del país, con montos desembolsados por $573 millones. Mientras que con Leasing Digital ya se encuentran registradas 74 empresas y se ha otorgado $3.865 millones en operaciones de leasing.

Asimismo, con el lanzamiento más reciente de un nuevo servicio de banca de inversión, finbi, Banca de Inversión para Pymes, las pequeñas y medianas empresas podrán acceder, a través de una red de aliados expertos, a un diagnóstico integral y acompañamiento financiero para impulsar sus negocios, con el que se espera asesorar a más de 100 empresarios al finalizar el año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: