La Nota Económica

E-Bill, el aliado para convertir en liquidez las facturas por cobrar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mauricio Moreno - eBill_ liquidez pymes

La compañía es pionera en el negocio de la factura electrónica en Colombia.

Todas las empresas del país que tienen facturas por cobrar, por los servicios y productos que venden, tienen la posibilidad de obtener liquidez inmediata gracias al sistema electrónico de negociación F&M eBILL Factoring que permite realizar factoring electrónico de manera ágil con fondeo de entidades financieras vigiladas y a través del sistema RADIAN, registro de trazabilidad de facturas electrónicas administrado por la DIAN. 

Hay que recordar que el factoring es una herramienta financiera que permite a las empresas obtener recursos líquidos a cambio de ceder sus derechos de cobro que están plasmados en una factura que puede estar a 45 o más días para su pago.

La compañía desarrolla tres negocios: El primero es ayudar a emitir a grandes empresas su facturación electrónica, el segundo es la organización, gestión y automatización de grandes volúmenes de facturación electrónica de proveedores y el tercero es habilitar las facturas electrónicas para que se conviertan en un título valor y sean susceptible de ser negociado para darle liquidez inmediata a quien figura como beneficiario, gracias a que F&M eBILL Factoring cuenta con conexión con varias entidades financieras vigiladas como bancos y fiduciarias.

Óscar Mauricio Moreno, co-fundador de F&M – E-Bill dice que para que una factura electrónica se pueda negociar hay que añadirle unos registros electrónicos, por lo que el negocio de factoring, que existe desde hace mucho tiempo, está sufriendo una transformación desde la resolución 085 de 2022 en la que se obligaron estos registros electrónicos en el RADIAN.

El ejecutivo asegura que las pymes pueden acudir al factoring electrónico para gestionar capital de trabajo y seguir funcionando sin necesidad de acudir al crédito bancario y afirma que países como Chile o México negocian un equivalente al 10% del PIB en factoring, mientras que en Colombia las cifras sólo llegan al 2%-3% del PIB de Colombia.

En la actividad del factoring anteriormente había muchos riesgos operativos pues no había un depósito centralizado dónde mirar si una factura era legal, se había rechazado o se había negociado con otra entidad financiera. Esos riesgos operativos los cambia por beneficios el sistema RADIAN, que en julio de 2022 la Dian lo hizo obligatorio. De los 6 millones de facturas electrónicas que se generan a diario en el país, el 40% son a crédito, es decir 2,4 millones son susceptibles de convertirse en título valor y ser negociadas. Eso dependerá de si el proveedor necesita el dinero de inmediato –caso en el cual puede acudir al sistema financiero mediante por ejemplo el sistema electrónico de negociación F&M eBILL Factoring y negociar el pago inmediato con un descuento – o si prefiere esperar el vencimiento para hacer efectivos los recursos.

Las más beneficiadas con la medida son las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que pueden obtener liquidez inmediata con descuento, de sus facturas electrónicas.

El sector financiero ya puede tener confianza de que la factura electrónica no se va a poder vender dos veces sin conocerlo. Baja el riesgo y ese negocio es atractivo para el sector financiero.

En lo que va del 2023 se procesaron 500.000 endosos de facturas electrónicas. Durante 2022 se procesaron 100.000 endosos y se espera que la actividad siga creciendo hasta el 11% del PIB.

Según Moreno, hay retos de constante evolución, pero con la tecnología de RADIAN que valida la legalidad el factoring electrónico tiene un amplio campo para crecer.

F&M Technology – E-Bill soluciona las dos puntas del negocio: La del pagador que tiene que automatizar la recepción de una gran cantidad de facturas electrónicas de proveedores (con eBILL Receptor) y la tecnología eBILL factoring con la que se le pone el documento a los fondeadores en el sistema financiero para que dispongan liquidez sobre ellas.

Moreno revela que la primera factura electrónica endosada en el RADIAN fue realizada por F&M Technology compañía que representa y que en la actualidad el 36% del total de los endosos de Colombia, un poco más de 160.000 en 2023 son registrados con tecnología eBILL.

Hay que recordar que la Ley de plazos justos reguló los tiempos de vencimiento para el pago de las facturas pues era común que una empresa grande ofrecía pagar a 120 días, plazo que no era muy conveniente para una pyme y el plazo mínimo ahora es de 45 días, aunque hay una tabla por sector.

Sin embargo, Mauricio Moreno advierte que los 45 días siguen siendo un plazo amplio, pero que con la factura electrónica a través del RADIAN se puede ofrecer liquidez inmediata a las pymes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: