La Nota Económica

Econexia cierra el 2023 con 7 ruedas de negocios virtuales, una rueda multisectorial presencial y más de 12.000 citas gestionadas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ECONEXIA FINAL (1)

La comunidad empresarial lleva más de tres años de operaciones, 30.000 empresas vinculadas entre oferentes y demandantes, 66.496 citas gestionadas de negocios y más de 49.000 productos expuestos en la vitrina virtual.

Econexia, la plataforma de conexiones y negocios operada por Corferias, que promueve espacios digitales de conexión con ruedas de negocios, y que brinda la oportunidad de ofrecer sus productos a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país, registró 9,592 empresarios y emprendedores en 2023, reflejando un aumento en cuanto a demandantes del 20% en comparación con el 2022. Este crecimiento se atribuye al auge de tecnologías digitales, la oferta de servicios de calidad y a una sólida promoción en redes sociales, medios y eventos.

“Con este balance podemos decir que en el 2023 Econexia ratificó que es una comunidad que lidera las oportunidades para generar negocios de confianza en el país”, dijo Diego Laverde, gerente de Econexia.

Uno de los resultados más llamativos de la plataforma es que realizó 7 ruedas de negocios virtuales en 2023, y una presencial en Bogotá, que reunió todos los sectores en el Gran Salón de Corferias.

Esta primera apuesta por la presencialidad de Econexia contó con la participación de más de 2.000 oferentes y alrededor de 3.000 demandantes. En esta oportunidad dejó una expectativa de negocios por $2.700 millones de pesos. Además, este espacio contó con la participación de Antonio Sanint, reconocido actor y comediante, quien también es emprendedor y durante su presentación dio unos tips para mejorar ese camino hacia el emprendimiento.

Resultados de las ruedas de negocios virtuales

Durante el 2023, Econexia organizó dos ciclos de ruedas de negocios, uno en el primer semestre y el otro en el segundo semestre. De esta manera, en los 12 meses se gestionaron más de 12.000 citas de negocios y contaron con la participación de más de 2.000 oferentes y más de 3.000 demandantes. De estos encuentros, los empresarios reportaron expectativas de negocios a cerrar a corto y largo plazo por $58.693.290.645.

«El éxito alcanzado durante este año, junto a la participación de oferentes y demandantes, demuestra el valor que Econexia aporta al facilitar conexiones estratégicas, fomentando el crecimiento económico y la innovación entre los miles de empresarios que hacen parte de esta comunidad. También quiero resaltar que este año lanzamos el ecosistema de turismo de la mano con FONTUR, una oportunidad para fortalecer el sector”, agregó Diego Laverde, gerente de Econexia.

Algunos de los principales logros de Econexia durante el 2023:

  • Ecosistema de industrias creativas y culturales: del 28 de febrero al 3 de marzo: generando expectativas de negocios por más de $8.182 millones de pesos. Participaron 257 empresas oferentes y 446 demandantes, con 1885 citas de negocios y 590 encuentros virtuales. Empresas de varias regiones destacaron en actividades comerciales. Además, se atrajo la participación de compradores de más de diez países, incluyendo Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos y México, centrándose en tecnología, artesanías, audiolibros, educación e industria editorial.
  • Rueda de negocios multisectorial presencial el 23 de agosto.

Econexia llevó a cabo su primera rueda de negocios presencial en Bogotá, Colombia. El evento contó con la participación de más de 300 empresas de diversos sectores, y gestionó más de 2.100 citas de negocios, de las cuales se generaron nuevas oportunidades de negocio por valor de más de $14.600 millones de pesos colombianos.

  • Rueda de negocios de industria, construcción y medio ambiente del 31 de octubre al 3 de noviembre.

 La última rueda de negocios del año contó con la participación de 453 oferentes y 573 demandantes, generando un total de 1.980 citas de negocios. Empresarios de Distrito Capital, Antioquia, Cundinamarca, Valle, Atlántico y otros, participaron activamente en encuentros virtuales y directos. Las expectativas de negocios ascienden a más de 21.154 mil millones de pesos, evidenciando el impacto positivo en estos sectores clave.

Es así como Econexia cierra el 2023 y desde ya invita a los empresarios a que se sumen a esta oportunidad virtual que sin duda complementa la experiencia presencial. “Queremos que hagan parte de esta comunidad y así entre todos fortalezcamos y generemos más oportunidades para hacer negocios”, comentó Diego Laverde.

 Para más información ingrese a https://econexia.com/.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: