La Nota Económica

Econexia, el ecosistema virtual de negocios que sirve de vitrina para el café colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cafe

De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, Colombia cerrará el 2023 con una producción de11.6 millones de sacos de café de 60 kilos.

El café colombiano, reconocido por su suavidad, es cada día más apetecido en los mercados internacionales gracias a los altos estándares de calidad en su cosecha y producción. Econexia, la plataforma digital que agrupa a una amplia variedad de empresas en su ecosistema en línea, ofrece acceso a un diverso catálogo de café con oferta de 23 departamentos del país.

«Econexia ha simplificado el acceso de los consumidores a diversas categorías y productos a través de sus dispositivos. Nuestro objetivo es seguir impulsando la economía del país, brindando a empresas de diferentes tamaños, emprendedores, Pymes y más, los servicios necesarios para lograrlo», comentó, Diego Laverde, subgerente de negocios internacionales de Corferias y Econexia.

El año del café colombiano

En lo que respecta a la producción de café en Colombia, se pronostica un cierre de año con muy buenas cifras. El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, estima que el país cerrará el año con una producción de 11.6 millones de sacos de café de 60 kilos, con la posibilidad de llegar a los 12 millones.

Además, los datos más recientes de la Federación Nacional de Cafeteros señalan un aumento en el consumo interno de esta popular bebida. A pesar de las preocupaciones por la inflación, los colombianos han incrementado su consumo de café en comparación con el año anterior. Las cifras revelan un aumento de 8 mil sacos equivalentes de 60 kilogramos de café verde, pasando de 163 mil sacos a 171 mil con corte a mayo.

La mejor selección de cafés en un solo lugar

El aprecio por el café colombiano está en constante crecimiento, y la vitrina virtual de Agroindustria y Alimentos de Econexia ofrece un espacio ideal para disfrutar de productos nacionales y regionales de la más alta calidad y diversidad. A continuación, encontrará tres de los que hacen parte de esta comunidad.

Café Finca La Estación: se destaca por ser agroecológico y su proceso de selección que involucra 6 etapas, 4 en la finca y 2 en la planta tostadora. Su enfoque en las tradiciones colombianas se refleja en su empaque completamente artesanal. El tueste medio realza sus fragancias y aromas de caramelo, chocolate y vainilla, mientras que su sabor combina dulzura, matices frutales y un toque de caramelo, con notas de miel de caña de azúcar, chocolate y avellana. Cultivado bajo sombra, a una altitud de 1.800 metros en Fómeque, Cundinamarca, es un café de tipo exportación que prioriza la calidad y sostenibilidad.

Línea Gourmet Tostado-Gourmet Pepa: se caracteriza por su fuerte fragancia y aroma, con un bajo nivel de amargura y una acidez pronunciada, un sabor residual moderado y un cuerpo de intensidad media. Disponible en presentación de 500 gramos desde $16,000 pesos.

Ofertado por INCAFEN S.A.S., una empresa dedicada al procesamiento y comercialización de café tostado, molido y sus productos relacionados, con alta calidad tanto a nivel regional como nacional.

Café Tostado Serranía de San Lucas Grano: disponible en diversas presentaciones a partir de $30,000 pesos, se distingue por su equilibrada combinación de cuerpo y acidez, y se caracteriza por su agradable dulzura que perdura en su sabor. En Caficosta, la cooperativa más extensa en alcance geográfico del país, y conformada por cuatro departamentos: Cesar, La Guajira, Magdalena y Bolívar, usted descubrirá un catálogo imperdible de este producto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: