La Nota Económica

Economía circular: una visión clave ante los desafíos climáticos y medioambientales del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ECONOMÍA

Colombia se encuentra ante una situación medioambiental marcada por desafíos apremiantes que requieren respuestas innovadoras y sostenibles.

El aumento de la temperatura debido al cambio climático, sumado a sucesos como el fenómeno del niño, plantean amenazas significativas para la biodiversidad, seguridad hídrica y para la vida cotidiana de las comunidades. En este contexto, la economía circular se presenta como una respuesta prometedora, fomentando la eficiencia en el uso de recursos y reduciendo las emisiones, aspectos fundamentales para enfrentar estos retos de manera efectiva.

La economía circular surge como un concepto revolucionario que busca pasar del sistema económico de “tomar, hacer y desechar”, y propone un nuevo modelo basado en elementos como la reutilización de materiales, el diseño de productos ecoamigables y la promoción de cadenas de suministro más eficientes.

En este escenario, Colombia se encuentra en una posición clave para liderar esta transformación, e impulsar prácticas económicas que minimicen el desperdicio y maximicen el valor de los productos. Según el octavo reporte de Economía Circular, presentado por el DANE en 2023, para 2021 la tasa de aprovechamiento de residuos sólidos y productos residuales fue del 53,4 %. Así mismo, el proceso de reciclaje y nueva utilización de residuos sólidos alcanzó 4,1 millones de toneladas, es decir, el 13,46 % de la oferta total de residuos sólidos y productos residuales en el país.

“Los retos que enfrenta Colombia en materia medioambiental nos obligan a pensar en respuestas resilientes  y transformadoras. Sabemos que el país ha venido avanzando en su propósito por impulsar prácticas económicas más sostenibles, sin embargo reconocemos que aún hay un gran camino por delante, donde el sector económico y productivo tiene una gran responsabilidad”, expresó Felipe Barros, Gerente General de Resiter Colombia.

Ahora bien, un componente esencial de esta transformación es la valorización de residuos, una tarea que no solamente aborda preocupaciones ambientales, sino que también se convierte en una oportunidad para la creación de nuevas industrias y la generación de recursos.

Es por esta razón que surgen iniciativas en Colombia que están liderando proyectos de valorización de residuos y de economía circular, transformando desafíos en oportunidades para la innovación y el desarrollo económico. Como ejemplo de esto, la empresa Resiter, ha venido trabajando los últimos 40 años en la gestión de residuos a través del reciclaje, la revalorización y reutilización de estos, mitigando así el impacto ambiental de las empresas productivas.

“En Resiter estamos apostando por acompañar a las organizaciones en su compromiso con el medio ambiente, cambiando el paradigma y generando valor a través del aprovechamiento eficiente y oportuno de los residuos”, expresó Felipe Barros, Gerente General  de Resiter Colombia.

A través de diferentes servicios como la gestión integral de residuos y la valorización de residuos para diferentes organizaciones, Resiter ha podido generar un gran impacto en diferentes sectores de la industria, tales como la industria agrícola, alimenticia, construcción, ganadería, transporte, entre otras. 

Así mismo, la organización sigue consolidando su estrategia de innovación, con el fin de facilitar a las organizaciones su proceso de minimización, transformación, reciclaje y valorización de los residuos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: