La Nota Económica

Economía circular: una visión clave ante los desafíos climáticos y medioambientales del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ECONOMÍA

Colombia se encuentra ante una situación medioambiental marcada por desafíos apremiantes que requieren respuestas innovadoras y sostenibles.

El aumento de la temperatura debido al cambio climático, sumado a sucesos como el fenómeno del niño, plantean amenazas significativas para la biodiversidad, seguridad hídrica y para la vida cotidiana de las comunidades. En este contexto, la economía circular se presenta como una respuesta prometedora, fomentando la eficiencia en el uso de recursos y reduciendo las emisiones, aspectos fundamentales para enfrentar estos retos de manera efectiva.

La economía circular surge como un concepto revolucionario que busca pasar del sistema económico de “tomar, hacer y desechar”, y propone un nuevo modelo basado en elementos como la reutilización de materiales, el diseño de productos ecoamigables y la promoción de cadenas de suministro más eficientes.

En este escenario, Colombia se encuentra en una posición clave para liderar esta transformación, e impulsar prácticas económicas que minimicen el desperdicio y maximicen el valor de los productos. Según el octavo reporte de Economía Circular, presentado por el DANE en 2023, para 2021 la tasa de aprovechamiento de residuos sólidos y productos residuales fue del 53,4 %. Así mismo, el proceso de reciclaje y nueva utilización de residuos sólidos alcanzó 4,1 millones de toneladas, es decir, el 13,46 % de la oferta total de residuos sólidos y productos residuales en el país.

“Los retos que enfrenta Colombia en materia medioambiental nos obligan a pensar en respuestas resilientes  y transformadoras. Sabemos que el país ha venido avanzando en su propósito por impulsar prácticas económicas más sostenibles, sin embargo reconocemos que aún hay un gran camino por delante, donde el sector económico y productivo tiene una gran responsabilidad”, expresó Felipe Barros, Gerente General de Resiter Colombia.

Ahora bien, un componente esencial de esta transformación es la valorización de residuos, una tarea que no solamente aborda preocupaciones ambientales, sino que también se convierte en una oportunidad para la creación de nuevas industrias y la generación de recursos.

Es por esta razón que surgen iniciativas en Colombia que están liderando proyectos de valorización de residuos y de economía circular, transformando desafíos en oportunidades para la innovación y el desarrollo económico. Como ejemplo de esto, la empresa Resiter, ha venido trabajando los últimos 40 años en la gestión de residuos a través del reciclaje, la revalorización y reutilización de estos, mitigando así el impacto ambiental de las empresas productivas.

“En Resiter estamos apostando por acompañar a las organizaciones en su compromiso con el medio ambiente, cambiando el paradigma y generando valor a través del aprovechamiento eficiente y oportuno de los residuos”, expresó Felipe Barros, Gerente General  de Resiter Colombia.

A través de diferentes servicios como la gestión integral de residuos y la valorización de residuos para diferentes organizaciones, Resiter ha podido generar un gran impacto en diferentes sectores de la industria, tales como la industria agrícola, alimenticia, construcción, ganadería, transporte, entre otras. 

Así mismo, la organización sigue consolidando su estrategia de innovación, con el fin de facilitar a las organizaciones su proceso de minimización, transformación, reciclaje y valorización de los residuos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: