La Nota Económica

EContainers advierte plazos de entrega más largos y costos elevados en el transporte marítimo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La situación actual del transporte marítimo es preocupante. Aumento de tarifas, incumplimiento en los itinerarios sugeridos por las mismas líneas navieras, escasez de espacios y de contenedores marítimos, parece no tener una solución en el corto plazo.

Lo anterior ha desencadenado problemas de confiabilidad, dado que los servicios se están prolongando más de lo estimado, en especial, buques que continúan siendo desviados por rutas alternas para mitigar los problemas que presenta el Mar Rojo, afectando el mercado a nivel mundial.

“Los retrasos causados por este desvío están ocasionando la interrupción del flujo habitual en todas las cadenas de suministro, lo que lleva a tiempos de tránsito más largos, y complica aún más la planificación logística para los propietarios de la carga”, explicó Jairo Valencia, presidente de Econtainers. 

A lo anterior se suma que los importadores no están asegurando espacio en contenedores a través de reservas, por lo cual se están enfrentando a falta de disponibilidad, intensificando a su vez, la ya fuerte demanda de espacios que existe.

“Prevemos que esta situación se prolongará hasta el tercer trimestre de 2024. Por lo que recomendamos anticiparse a la coordinación de embarques con un aliado estratégico que garantice la operación de los embarques”, añadió Valencia.

La empresa Econtainers explica además que, como es habitual en el transporte de contenedores, los eventos adversos tienen un efecto dominó, por lo que las líneas navieras se están preparando para más cancelaciones de itinerarios. (Blank sailing)

Finalmente, Valencia recomienda manejar operaciones SOC (Shipper On Container), es decir, trabajar con contenedores propios, lo que permitirá flexibilidad, equipos disponibles y ahorro en los gastos operativos de los clientes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: