La Nota Económica

EContainers se embarca hacia la expansión en el Medio Oriente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La compañía estima alcanzar los USD $20 millones en ingresos al cierre de 2024.

EContainers, una destacada marca nacional en el sector de logística internacional y construcción modular, ha consolidado su posición como una de las más reconocidas gracias a sus contenedores marítimos. Operando en más de 8 países durante la última década, la empresa ha superado diversos desafíos, incluidos periodos de crisis económica. Ahora, se prepara para expandirse al Medio Oriente.

La compañía tiene como objetivo establecer una presencia sólida en la región, centrándose especialmente en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), como parte de su estrategia para duplicar su crecimiento el próximo año.

Andrés Valencia, CEO de EContainers, aseguró que se están embarcando en un nuevo capítulo de crecimiento y expansión. “El Medio Oriente ofrece una oportunidad tremenda para nuestras soluciones, y estamos seguros de poder diversificar nuestro portafolio para alcanzar nuevos clientes y profundizar en innovación, calidad y servicio'».

La decisión de EContainers de expandirse al Medio Oriente responde a varios factores, incluyendo las condiciones favorables del país, la búsqueda de un modelo logístico basado en contenedores que fortalezca su red global y la creciente demanda de servicios logísticos. La empresa está posicionada estratégicamente para capitalizar estas oportunidades debido a su experiencia y trayectoria.

“Nuestra marca es reconocida mundialmente por nuestros contenedores y servicios de logística internacional. Estamos explorando nuevas formas de ofrecer una cobertura más amplia a nuestros clientes en diversos puertos, lo que nos lleva a atender a los clientes del Medio Oriente”, agregó Valencia.

Con este escenario, EContainers proyecta alcanzar ingresos por USD $20 millones este año, impulsados por la expansión de su capacidad instalada, la penetración en nuevos mercados internacionales y la adopción de un modelo logístico más eficiente basado en contenedores en volumen.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: