La Nota Económica

Ecopetrol financiará ocho nuevos proyectos mediante obras por impuestos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Ecopetrol, la estatal petrolera, informó hoy que la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y los Ministerios de Transporte, Trabajo y de Educación Nacional, aprobaron la ejecución y financiación de seis proyectos que serán financiados y ejecutados bajo la modalidad de ‘Obras por Impuestos’, así como la suscripción de dos convenios también por este mecanismo.

A la fecha, el Grupo Empresarial ha finalizado el 50 % de los 36 proyectos aprobados entre 2018 y 2020. Con esta nueva adjudicación se llegaría a un total de 44 obras asignadas, que beneficiarán a más de 1,5 millones de habitantes en 14 departamentos del país.

Ecopetrol y sus filiales Cenit, Hocol, Oleoducto de los Llanos y Oleoducto Bicentenario son el grupo colombiano al que más proyectos y de mayor cuantía le han sido aprobados bajo este mecanismo. Los 44 proyectos alcanzan los $408.000 millones para beneficiar a las poblaciones de municipios ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y apalancar la ejecución de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.

Ecopetrol indicó que de los ocho proyectos de esta última vigencia, seis se ejecutarán bajo la modalidad de fiducia y dos más mediante convenios, beneficiando así a más de 118.000 colombianos en 10 municipios del país y su inversión alcanzará los $80.000 millones.

Asimismo informó que los aportes estarán destinados al cierre de brechas en infraestructura vial (vías y puente), dotación escolar (equipos tecnológicos) para instituciones educativas y dotación de una subsede del centro agroindustrial del Sena, las obras beneficiarán los departamentos de Casanare, Meta, Huila y Norte de Santander.

“Bajo el mecanismo de Obras por Impuestos estamos aportando a incentivar la reactivación del empleo y el emprendimiento en los territorios donde operamos; así mismo, llegamos a más de 60 mil jóvenes con equipos de tecnología y dotación escolar, convirtiéndose en una herramienta para robustecer su formación, mejorar la calidad de la educación y capitalizar
su potencial”, sostuvo Diana Escobar Hoyos, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol.

Mediante este mecanismo el Grupo Ecopetrol ya finalizó 18 proyectos, entregará otros 10 antes de finalizar el 2021, 12 más en el 2022 y 4 en el 2023, contribuyendo así al cierre de brechas en infraestructura, educación y acceso al servicio de agua potable y saneamiento básico.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: