La Nota Económica

Con resultados récord, Ecopetrol registró el mejor trimestre de su historia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Entre abril y junio de 2021, Grupo Ecopetrol logró una utilidad neta de $3.7 billones, un ingreso consolidado de $19.4 billones, un EBITDA de $9.4 billones, y un margen EBITDA de 48.5%.

Ecopetrol dio a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2021, donde destacó que pese a la situación de orden público, los bloqueos y la tercera ola de la pandemia, se logró tener el mejor trimestre en su  historia con un ingreso consolidado de $19.4 billones, una utilidad neta de $ 3.7 billones, un EBITDA de $9.4 billones, y un margen EBITDA de 48.5%.

Por su parte, en el primer semestre del año, la compañía presentó un ingreso consolidado de $36.7 billones, una utilidad neta de $6.8 billones (4.0 veces la utilidad neta generada en todo el 2020), un EBITDA de $17.6 billones, y un margen EBITDA de 48.1%.

Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol indicó que “Además de los fundamentales favorables observados en el trimestre (Brent de 69.1 USD/Bl y TRM promedio de 3,691 COP/USD), nuestro continuo compromiso con la optimización de costos y captura de eficiencias, así como el excelente desempeño de la gestión comercial, soportaron los resultados obtenidos. Al cierre del primer semestre, el Grupo incorporó eficiencias por $1.0 billón, orientadas al fortalecimiento del margen EBITDA y ahorros en capex”.

En exploración, la estatal petrolera y sus socios completaron la perforación de 8 pozos durante el primer semestre del año, destacando para el segundo trimestre la perforación de los pozos exploratorios Boranda Centro1, operado por Parex, y los pozos Chimuelo-1 y Flamencos-3 operados por Ecopetrol, los cuales se encuentran en evaluación. La producción acumulada de los activos exploratorios alcanzó los 908,535 bpe (5,020 bped promedio) durante el primer semestre, donde el 67% de la producción correspondió a petróleo y el 33% a gas. En el Presal Brasileño continuamos avanzando en los estudios de comercialidad y plan de desarrollo del descubrimiento Gato do Mato.

Durante los seis primeros meses del año, se perforaron y completaron 179 pozos de desarrollo, dejando una producción promedio de 668.4 kbped, equivalentes a 5.3% menos que el mismo periodo del año anterior, explicado principalmente por los impactos derivados de la situación de orden público en Colombia, durante los meses de mayo y junio, y la menor producción temporal de Castilla, campo que se ha venido restableciendo paulatinamente luego de superada la restricción asociada al manejo de agua. La producción del segundo trimestre fue de 660.9 kbped, disminuyendo 2.5% frente al segundo trimestre de 2020.

Frente a la producción de gas natural y GLP, el Grupo presentó un incremento del 10.2% frente al primer semestre de 2020 y del 8.2% frente al segundo trimestre del año anterior, apalancado principalmente en la mayor producción de Piedemonte, Hocol y Permian (Estados Unidos). Durante el segundo trimestre la contribución de gas y GLP al total de la producción fue del 20,6%, con un margen Ebitda combinado del 54,1%.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: