La Nota Económica

Educación será clave para el futuro de proyectos de transformación digital empresarial   

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transformación digital

Hasta el 60% de las empresas planean aumentar las inversiones en su transformación digital, según la encuesta ‘ Mind the Tech Gap ‘ de Boston Consulting Group (BCG), y casi todas (94%) quieren lograr un impacto sustancial y rápido, sin embargo, la mayoría tienen dificultades para alcanzar sus objetivos.

La transformación digital es un fenómeno que redefinió la forma en que las compañías operan e interactúan con sus clientes en la actualidad y es la esencia de la innovación organizacional. Sin embargo, desde hace mucho se ha tenido la idea de qué digitalización es sinónimo de transformación digital, lo cual, termina siendo este uno de los mayores errores y desafíos que tienen los gerentes y directivos para el presente y futuro de sus empresas.

El último estudio que realizó la consultora EY, encontró que el 70% de los proyectos en transformación digital en las empresas suelen fracasar por diferentes factores entre los que se destaca, el hecho de enfocar su digitalización en un área y, no contemplar el 360 del proceso. Por ejemplo, el informe explica que “una empresa con gran avance de Experiencia al Cliente, pero con retraso en el ámbito de Operaciones y Cadena de Suministro tiene una estrategia de transformación digital inconsistente”.

Juan Esteban Jaramillo, presidente de la reconocida escuela de negocios ESIC Business & Marketing School en Colombia, explica que la digitalización se centra en la adopción de tecnologías de información para optimizar los procesos existentes y lograr eficiencia operativa, mientras que la transformación digital va más allá de la mera implementación tecnológica y busca transformar la forma en que las organizaciones piensan, y para ello, la educación jugará un papel fundamental en las estrategias que se implementarán en los próximos años.

“La transformación digital no es simplemente un proyecto o una fase temporal, sino un estado permanente de cómo operamos. Se basa en aprender y adaptarse más rápido que la competencia, siendo una parte integral de nuestra cultura empresarial”, destaca Jaramillo, quien agrega que se debe construir una organización que pueda transformarse continuamente en armonía con los cambios que la rodean.

Esto plantea una pregunta crucial, ¿por qué, a pesar de los recursos y esfuerzos invertidos, las organizaciones enfrentan este riesgo de fracaso? La respuesta radica en una serie de desafíos y obstáculos que se cruzan en el camino hacia la innovación y la adaptación.

Uno de los desafíos más notorios es la resistencia al cambio arraigada en la cultura organizacional, en donde a menudo, las personas se aferran a las formas tradicionales de trabajo, mostrándose reacias a adoptar nuevas tecnologías y prácticas. En ese sentido, la educación se convierte en un actor fundamental para llevar adelante una adecuada transformación digital.

Algo que desde hace algún tiempo comprendió ESIC, institución que lleva adelante el master en Digital Business, un programa integral que cubre todas las disciplinas del negocio digital con el fin de que el alumno se convierta en un líder que: impulse la transformación digital de las organizaciones, dirija con éxito equipos y proyectos digitales de diversa naturaleza, y finalmente pueda gestionar de principio a fin iniciativas de intraemprendiemiento en empresas o emprendimiento digital.

Esto será fundamental y clave en un contexto donde la digitalización ocupa un lugar destacado en la agenda de las empresas de todo el mundo, puesto que, a pesar de una economía global en contracción, hasta el 60% de las empresas planean aumentar las inversiones en su transformación digital, según la encuesta ‘ Mind the Tech Gap ‘ de Boston Consulting Group (BCG).

Otro obstáculo relevante radica en la falta de habilidades digitales adecuadas tanto para los directivos como para los colaboradores del equipo, y a su vez, en la necesidad de adquirir habilidades blandas para desarrollar líderes más “adaptativos” e innovadores, los cuales, estén en la capacidad de plantear e implementar estrategias de transformación que sean sostenibles en el tiempo y, que logren generar impacto y cumplir con los objetivos de la organización.  

“Lo cierto, es que para llevar a cabo una transformación digital exitosa, es esencial considerar tres componentes fundamentales: liderazgo, innovación y tecnologías digitales», señala el directivo de ESIC.

Afrontar la Transformación Digital se ha convertido en un requisito fundamental para la competitividad y sostenibilidad de negocios y organizaciones. Se estima que la automatización de procesos puede reducir los costos operativos en un 30% en algunas empresas, y la digitalización de los procesos puede aumentar la productividad laboral en un 40% o más en algunas industrias. Sin embargo, esto solo se puede lograr con una fuerza laboral capacitada y formada en las habilidades necesarias, siendo la educación constante y continua algo más relevante que nunca para el presente y futuro de las compañías.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: