La Nota Económica

Educación y salud serán los sectores que recibirán más presupuesto el próximo año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
euro money coins with loader on white background

De los $405,6 billones que se aprobó como monto del Presupuesto General de la Nación de 2023, el sector de educación recibirá $54,75 billones, el rubro que recibirá una mayor partida el próximo año.

El ministerio encabezado por Alejandro Gaviria tendrá un aumento en su presupuesto de 10,2%, si se compara con el monto que se le designó al sector este año, que fue de $49,67 billones.

La distribución del presupuesto del próximo año se definió luego de una reunión que sostuvo esta mañana el viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, con los ponentes y coordinadores del proyecto.

El segundo sector que tendrá una mayor partida es el de salud y protección social al que se le designó un monto de $50,27 billones, 19,9% más que el presupuesto que tuvo este año.

El sector de defensa y la Policía Nacional tendrán a su cargo $48,37 billones el próximo año, también tendrá un aumento de 10%, frente al presupuesto que maneja este año de $43,97 billones.

El Ministerio de Hacienda será el que tenga el mayor incremento, pues pasará de $21,8 billones que tuvo este año a una partida de $43,8 billones que se propondrá para 2023, un alza de 100%.

Las Comisiones Económicas Terceras y Cuartas Conjuntas del Senado y Cámara de Representantes aprobaron esta semana el monto del Presupuesto de 2023 en primer debate por $405,5 billones, que incluye la adición presentada de $14,19 billones por el actual gobierno.

El viceministro Guevara confirmó que la adición presupuestal se va a designar en mayor medida al Ministerio de Agricultura que tendrá un aumento de $2 billones, para un total de $4,2 billones para el próximo año. Los recursos se destinarán a la compra de tierras, la reforma agraria e incremento de la producción agraria en la lucha contra el hambre.

Los otros rubros en los que se distribuirán los $14 billones adicionales serán Educación ($1,3 billones) para construir infraestructura universitaria en las regiones más excluidas, y para la gratuidad de la educación superior.

Los programas de agua potable del Ministerio de Vivienda recibirán una adición de $1 billón y se comenzará por las regiones con mayor tasa de mortalidad por desnutrición infantil. Y $1,8 billones quedarán en manos de la Presidencia para los programas de paz y mitigación de riesgo por desastres naturales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: